Ecoley

Economía/Legal.- Garzón pide a la Fiscalía que se pronuncie sobre la empresa del Estado que certificó solvencia de Fórum

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha solicitado a la Fiscalía Anticorrupción que estudie si existió colaboración necesaria en la presunta estafa de Fórum Filatélico por parte de la empresa de 'rating' Informa D&B, propiedad del Estado, al emitir varios certificados que reconocían la máxima solvencia de la empresa, según la providencia dictada el pasado 13 de marzo a la que tuvo acceso Europa Press.

Los comerciales utilizaban estos certificados para demostrar ante los clientes la buena situación contable de la filatélica y conseguir nuevos contratos. Una de las acusaciones particulares denunció estos hechos el pasado 10 de marzo ante el juez y pidió la práctica de varias diligencias encaminadas a investigar la responsabilidad del Estado.

La Fiscalía deberá estudiar si avala o no que se llame a declarar como imputado al antiguo director general de Informa D&B, Juan José Tomás, cuya firma aparece en todos los certificados emitidos sobre la solvencia de Fórum, que se remontan al 2004, año en el que Informa adquirió el 100% de la americana Dun & Bradstreet.

Informa está participada en un 99% por la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE), que a su vez ésta en propiedad del Estado en su 50,25%, de los bancos el 45,2% y de compañías de seguros en un 4,55%.

"El Estado a través de la entidad Informa D&B, participada mayoritariamente por el propio Estado español, estaba certificando, asegurando e informando en el mes de febrero y marzo de 2005 que Fórum Filatélico era una de las empresas más solventes de España, y que se podía trabajar con la misma con total confianza, afirmando que su riesgo era mínimo", concluye el escrito de la acusación particular al que tuvo acceso Europa Press.

Asimismo, los abogados piden al juez que recopile la información contable detallada relativa a los pagos hechos en los últimos seis años por Fórum a las entidades Dun & Bradstreet España, Informa, Informa D&B, a CESCE y a su filial Magente Servicios Informáticos, a través de la que adquirió la empresa de 'rating'.

Los certificados otorgaron a Fórum una capacidad financiera de más de 500 millones de euros, su calidad crediticia, y la incluyeron dentro del ranking de solvencia 'Prestige Rating Book'. Los afectados piden a Garzón que investigue la "postura absolutamente esquizofrénica" mantenida por el Estado por corroborar "la excelencia y seguridad de la inversión" de Fórum y, a su vez, afirmar a través del Banco de España en junio de 2007 que la pérdida patrimonial "sería imputable a la propia decisión de los inversores", según el escrito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky