BERLIN, 20 (Reuters/EP)
La cámara baja del Parlamento Alemán, el Bundestag, aprobó hoy una ley que otorgará al Gobierno el poder para tomar el control de los bancos golpeados por la crisis financiera.
El borrador de la ley fue redactado para permitir que Berlín asuma el control del banco Hypo Real Estate y deja que expropie a los accionistas de los bancos con problemas financieros. Esta decisión es muy controvertida, ya que recuerda en Alemania a las confiscaciones de propiedad llevadas a cabo por los nazis y los comunistas del Este del país.
Precisamente por este legado histórico, la Constitución alemana de la posguerra prohíbe expresamente la expropiación de los accionistas sin la aprobación de una nueva ley.
Hasta el momento, Hypo ha recibido un total de 102.000 millones de euros en garantías del Estado y los bancos asociados, a pesar de lo cual su situación financiera sigue siendo incierta. Sin embargo, Berlín considera que no se puede permitir su caída, debido a su papel clave, con 800.000 millones de euros, en el mercado de bonos de Pfandbrief.
Así, la aprobación de la nueva ley, que se producirá a comienzos de abril en el Bundesrat --cámara alta del Parlamento-- tiene carácter preventivo, ya que el Gobierno teme que si no goza de la opción de expropiar a los accionistas del banco, podría tener problemas para tomar el control de la entidad.
Este temor se debe a que un grupo encabezado por el inversor privado J.C. Flowers posee aproximadamente una cuarta parte de las acciones de Hypo y Berlín no ha logrado alcanzar un acuerdo para comprar la parte perteneciente de Flowers tras meses de negociaciones.