Ecoley

Estafa Filatélica.- (Ampl.) Fernández-Armesto afirma que es la Justicia y no la CNMV quien debe defender a afectados

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El ex presidente de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) Juan Fernández-Armesto, negó hoy cualquier "responsabilidad y competencia" del organismo supervisor en el control de Fórum Filatélico y Afinsa y afirmó que "es la Justicia la que tiene que proteger a los afectados" por las presuntas estafas.

"La CNMV no tiene ninguna responsabilidad en el tipo de actividad de las filatélicas", afirmó Fernández-Armesto en declaraciones a los medios de comunicación, tras su comparecencia como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, dentro de la causa que investiga a Fórum.

"El Parlamento estableció que la CNMV debe controlar la banca, la bolsa, el mercado de valores y los seguros", declaró Fernández-Armesto, quien matizó que "cualquier actividad como la petrolera, la venta de sellos o de oro están protegidas y sometidas al sistema jurídico y los jueces".

"Lo primero es recordar a los perjudicados, que han sufrido unos daños y que confían en la Justicia, que es quien tiene que protegerlos y recuperar su dinero", afirmó Fernández-Armesto tras su comparecencia.

Durante su declaración ante el juez, el testigo explicó que en su etapa como presidente de la CNMV "se tramitó y se devolvió" una reclamación contra las filatélicas, y afirmó que "nunca" oyó hablar de Fórum a pesar de que firmó la Memoria Anual 1999, donde las dos empresas quedaron clasificadas como "entidades financieras no registradas".

El ex presidente de la CNMV, que declaró durante más de una hora, afirmó que se enteró "por la prensa" de la tramitación de estas dos reclamaciones y que aparecen en dicho listado porque era "un cajón de sastre", según las mismas fuentes de los abogados.

La CNMV dio la razón al reclamante en la memoria presentada y ratificada en marzo de 2000 por la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, siete años antes de la intervención judicial del 9 de mayo.

El testigo negó cualquier responsabilidad de la CNMV en la supervisión y control de las filatélicas alegando que los sellos "no eran valores negociables" y matizó que, en su opinión, la responsabilidad tampoco correspondía al Banco de España, según las mismas fuentes.

Fernández-Armesto, que presidió la CNMV entre octubre de 1999 y octubre de 2000, declaró durante más de una hora ante Garzón, quien suspendió sin nueva fecha las declaraciones como testigos de los ex presidentes del organismo supervisor Blas Calzada y Manuel Conthe, así como del actual director de los servicios jurídicos, Javier Rodríguez Pellitero.

Las acusaciones particulares solicitaron estas comparecencias, rechazadas por Garzón en dos ocasiones con el aval del Ministerio Fiscal, con la finalidad de investigar la posible responsabilidad patrimonial del Estado por negligencia en el control de las filatélicas, que estuvieron operando sin regulación durante más de 25 años.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky