Ecoley

La Policía de Nicaragua exhibe sus fuerzas en medio de la crisis sociopolítica

Managua, 24 sep (EFE).- La Policía de Nicaragua celebró este martes un desfile con representación de sus especialidades en ocasión de su 40 aniversario de constitución y en medio de la crisis sociopolítica que vive el país desde hace más de 17 meses y que ha dejado cientos de muertos, detenidos, desaparecidos, y decenas de miles en el exilio.

El jefe de la Policía nicaragüense, Francisco Díaz, dijo en un discurso antes de comenzar el desfile, denominado "Centinelas de la alegría del pueblo" y realizado en la avenida de "Bolívar a Chávez", en Managua, que marcharían 33 bloques en representación de las especialidades, órganos de apoyo y delegaciones territoriales.

También que dedicaban el desfile a las familias nicaragüenses, a "nuestros héroes y mártires", y a los 551 policías, entre ellos 42 voluntarios, que han muerto en el cumplimiento de sus servicios en los 40 años de fundación.

Además, inspirados en el "general de hombres libres", Augusto C. Sandino (1895-1934), un líder nacionalista que encabezó un ejército irregular que luchó contra la ocupación de las tropas estadounidenses en Nicaragua.

El encargado del desfile fue el comisionado general Justo Pastor Urbina, jefe de la Dirección de Operaciones Especiales (DOE), el cuerpo elite de la Policía Nacional, que se encargó de supervisar las diferentes demostraciones de Kárate Do, espadas, y otras habilidades.

El acto del desfile policial estuvo encabezado por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

Durante su discurso ante el cuerpo policial, el mandatario evocó al cacique indígena Diriangén, que se opuso a la conquista de los españoles a comienzos del Siglo XV, y a los héroes nacionales Andrés Castro, José Dolores Estrada, Benjamín Zeledón y Sandino.

Asimismo, sostuvo que "la Policía Nacional, al igual que el Ejército, es el pueblo organizado para defender la vida y la seguridad de todas las familias nicaragüenses, sin excepción".

La Policía Nacional de Nicaragua fue fundada el 5 de septiembre de 1979 con el nombre de Policía Sandinista, en sustitución de la Guardia Nacional.

El cuerpo policial de Nicaragua nació a raíz de la revolución popular sandinista que derrocó al presidente Anastasio Somoza Debayle el 19 de julio de 1979, considerado un dictador por los nicaragüenses.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin