Ecoley

Perú alcanza la cifra récord al incinerar más de 24 toneladas de drogas

Lima, 24 sep (EFE).- Las autoridades de Perú incineraron este martes más de 24 toneladas de drogas decomisadas al narcotráfico, una cifra récord alcanzada en un solo proceso de destrucción de sustancias ilícitas en el país, informaron fuentes oficiales.

El Ministerio del Interior indicó que, de esa manera, las autoridades han incinerado en lo que va de este año un total de 52.818,657 kilos de droga.

En una primera quema, realizada entre febrero y marzo, se destruyeron 13.156,362 kilos, mientras que en la segunda se destruyó un total de 15.418,492 kilos de drogas.

La tercera destrucción de 2019 estuvo a cargo del Ministerio del Interior e incluyó clorhidrato de cocaína, marihuana, alcaloide de opio y éxtasis, con un peso total de 24.243,803 kilos.

Durante la incineración en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), en el distrito limeño de Ate, el viceministro de Orden Interno, Esteban Saavedra, remarcó que Perú tiene la responsabilidad de retirar del mercado y destruir las drogas ilegales que produce.

Destacó, en ese sentido, la lucha permanente de la Policía Nacional contra el narcotráfico que, según dijo, permite obtener importantes resultados en todo el país.

"Pero esta no es solo una tarea de la Policía, de procuradores, Ministerio Público y Poder Judicial, sino una tarea más integral. Debemos coadyuvar a hacer sinergias para tener mejores resultados, mejor sociedad y un mejor país", afirmó.

Saavedra agregó que las acciones de erradicación de hoja de coca ilegal también avanzan hacia la meta de destruir 25.000 hectáreas de esos cultivos durante este año, así como la eliminación de casi 10.000 toneladas de insumos químicos.

La droga destruida este martes, que permanecía en el Almacén Oficial del Ministerio del Interior, comprendió más de 10,8 toneladas de clorhidrato de cocaína, 7,6 toneladas de marihuana y 5,7 toneladas de pasta base de cocaína.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky