Ecoley

Los notarios piden a Justicia que les libre de la 'traba' de los registradores

Los notarios solicitan la eliminación de las bases catastrales de los Registros y usar el Catastro. Y es que "en la actualidad, en el Registro de la Propiedad hay inscritas fincas que no existen total o parcialmente en la realidad o, incluso, la misma finca en un mismo registro está inscrita dos o más veces como finca distinta". Así las cosas, estas propiedades inexistentes pueden ser, por ejemplo, objeto de hipoteca en garantía de un préstamo.

En los últimos veinte años se ha producido una metastatización de la calificación registral, "que ha provocado una situación enormemente anómala", según afirma el Consejo del Notariado en sus respuestas al cuestionario remitido por la Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRN) del Ministerio de Justicia sobre el solapamiento de las funciones de notarios y registradores, que el Gobierno se ha comprometido a revisar a través de una Hoja de Ruta. Solicitan la eliminación de las bases catastrales de los Registros y usar el Catastro.

Los notarios solicitan en su texto, que no debe permitirse el uso de sistemas de identificación de parcela o finca distintos de la referencia catastral. "Si ambas bases de datos son públicas, carece de sentido la existencia de identificadores con efectos jurídicos diversos", afirman. Y muestran su deseo de que no se permita "la existencia de bases cartográficas distintas a la catastral".

Imperfecciones registrales

Estas bases de datos permiten conocer cuál es la situación física y jurídica de todas las fincas en el territorio español. Sin embargo, según el informe notarial, "en la actualidad, en el Registro de la Propiedad hay inscritas fincas que no existen total o parcialmente en la realidad o, incluso, la misma finca en un mismo registro está inscrita dos o más veces como finca distinta".

Esta imperfección genera en cadena una serie de problemas, tanto en el mercado inmobiliario (una finca 'inexistente' puede ser objeto de tráfico), como también en el financiero (una finca 'inexistente' puede ser objeto de hipoteca en garantía de un préstamo), como de hecho se ha producido".

Lea esta información en el diario elEconomista por tan solo 1,20 euros en su quiosco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky