Latinoamérica

Varios candidatos de Maduro impugnan los resultados electorales en Venezuela

Nicolás Maduro sigue sin aceptar los resultados. Imagen: EFE

Ex candidatos del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) han presentado recursos para impugnar los resultados de seis circunscripciones electorales que le favorecieron a la oposición en los recientes comicios parlamentarios.

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha recibido los recursos contenciosos electorales, conjuntamente con solicitudes de seis medidas cautelares para suspender los efectos de las elecciones en circuitos de los estados Yaracuy, Amazonas y Aragua.

"La cúpula derrotada introduce ante el TSJ 6 nuevos recursos contra la voluntad del pueblo expresada el 6 diciembre", ha dicho este martes el jefe de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, a través de su cuenta en Twitter.

El político había manifestado la semana pasada que militantes del PSUV se preparaban para impugnar la elección, pero el TSJ negó que hubiese recibido amparos en contra de la votación que le otorgó la mayoría calificada a la oposición, por primera vez en 16 años de hegemonía "chavista".

Los candidatos de la MUD ganaron 112 de los 167 puestos en la Asamblea Nacional. Los opositores han denunciado que la intención de los aliados del presidente Nicolás Maduro es restarles escaños para minimizar su margen de acción en el parlamento que entrará en funciones el próximo 5 de enero.

Un recurso contencioso electoral es un mecanismo que permite cuestionar resultados electorales ante la justicia, y que de prosperar conduce a la repetición de las elecciones.

En un siguiente paso la Sala Electoral deberá decidir si admite o no el recurso, y asimismo, deberá pronunciarse sobre la medida cautelar solicitada. Si el recurso es admitido, se dará inicio a un juicio.

Por lo general, la oposición es la que ha cuestionado la transparencia de las elecciones. En la última casi veintena de comicios ganados por los socialistas, han denunciado compra de votos, ventajismo e intimidación, sin que estas acusaciones hayan prosperado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky