Latinoamérica

Rousseff dice que la austeridad en Brasil durará lo que sea necesario

  • Culpó de los problemas a la crisis económica mundial y a la sequía
Dilma Rousseff, presidenta de Brasil.

La presidenta Dilma Rousseff pidió el domingo a los brasileños que respalden las políticas de austeridad fiscal, señalando que el ajuste duraría el tiempo que se necesite y que los resultados positivos comenzarán a verse a fines de este año.

Con una economía estancada y problemas con sus aliados de coalición debido a un escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, Rousseff necesita apoyo para tomar medidas impopulares destinadas a reducir el creciente déficit y preservar el grado de inversión del país.

"Este es un proceso que durará lo que sea necesario para volver a equilibrar nuestra economía", dijo Rousseff en un discurso por el Día Internacional de la Mujer que fue televisado.

Recuperación a final de año

La mandataria señaló que esperaba que la economía comience a recuperarse a fines de este año.

También indico que el ajuste comenzó con recortes en los gastos del Gobierno y luego avanzó en la baja de exenciones impositivas y subsidios al crédito.

Los planes de Rousseff para reducir el desempleo y los beneficios de seguridad social, sin embargo, se han encontrado con resistencia desde su propio Partido de los Trabajadores.

Rousseff dijo a los brasileños que se necesitarían sacrificios temporales para restaurar las cuentas en rojo. "Estamos haciendo algunas correcciones y ajustes en la economía", agregó.

Desaceleración internacional

Culpó de los problemas del país a la prolongada desaceleración económica internacional y a la severa sequía que enfrenta Brasil.

No hubo una admisión de los errores en las políticas económicas tomadas en su primer mandato, que socavaron la confianza de los inversores y ayudaron a empujar a la séptima economía del mundo hacia la recesión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky