Los presidentes de Colombia, Alvaro Uribe, y de Venezuela, Hugo Chávez, han dado por superados este viernes los choques y tensiones de los últimos siete meses y auguraron una "nueva etapa" de su relación, tras la primera reunión bilateral del año.
"La reunión comenzó y terminó bien. Termina con un gran optimismo de ambas partes, de nuestros equipos", ha indicadoChávez, quien mantuvo una conversación en privado con Uribe durante un poco más de dos horas.
"Agradezco mucho al presidente Uribe su visita, su gesto, para con esa conversación franca y cálida voltear completamente la página de la borrasca que pasó. Nos debíamos esa conversación", aseveró el mandatario venezolano.
"Hoy comienza una nueva etapa"
"A partir de hoy comienza una nueva etapa. Hemos decidido retomar el camino que vinimos construyendo desde que usted llegó a la presidencia de Colombia" agregó Chávez. Uribe, de su lado, calificó la reunión de "muy constructiva" que fue "planeada con el más positivo espíritu".
Además Chávez le reclamó "no haberlo llamado para la suspensión de la mediación y se lo acepté", reconoció en referencia a la mediación del mandatario venezolano con la guerrilla de las FARC para un canje de rehenes en Colombia, que Uribe dio por terminada en noviembre de 2007.
"Es bueno decirlo en público, porque la vida obliga a hacer el mayor de todos los esfuerzos", dijo. El mandatario venezolano intervino luego para decir que había entendido la explicación de Uribe y la había aceptado.
Los puntos de la reunión
Los dos presidentes sostuvieron el viernes en Punto Fijo, 370 km al noroeste de Caracas, su primera reunión desde que Uribe cesó a Chávez como mediador en busca del canje de rehenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por rebeldes presos.
Estaba previsto que los dos mandatarios firmasen varios acuerdos durante este encuentro, entre ellos uno que aumentará el cupo de vehículos colombianos importados, que fue reducido a principios de año por Chávez, lo cual creó un gran problema de desempleo en las plantas colombianas.
Además, Uribe propuso a Chávez un acuerdo de promoción y protección recíproca de inversión, otro para evitar la doble tributación y un convenio para facilitar el paso de mercancías.Colombia es el segundo socio comercial de Venezuela después de Estados Unidos.
Uribe también quiere mejorar relaciones con Ecuador
El presidente de Colombia también expresó su deseo de reconstruir la relación con Ecuador, rota desde principios de marzo, tras una incursión de las fuerzas militares colombianas a un campamento de la guerrilla de las FARC.
"Colombia es un país que siente afecto por las relaciones con todo el mundo democrático, y de primero con nuestros hermanos. Esperamos que lo más pronto que se pueda se reconstruyan las relaciones con Ecuador", dijo Uribe .
"He expresado al presidente Chávez a ese respecto toda la disposición. Quiero contribuir expresando nuestro afecto al pueblo ecuatoriano, nuestro respeto al gobierno de Ecuador y la disposición a buscar un camino", agregó Uribe.