Los equipos de rescate de la guardia costera filipina encontraron hoy unos 50 cadáveres flotando en la superficie del mar a 100 kilómetros del lugar donde volcó el pasado sábado un barco con 865 pasajeros a bordo, según informó el teniente coronel Edgard Arevalo.
Aún no se ha podido confirmar la identidad de los cuerpos y unas 700 personas continúan desaparecidas. El 'Princess of Stars' encalló y se hundió a consecuencia de un ciclón que sacudió el archipiélago filipino. La propia guarda costera informó ayer de que estaban intentando sacar cadáveres del interior del comedor del navío, donde se encuentran los cuerpos de 15 personas, aún con sus chalecos salvavidas.
La solidaridad de Bush
Cerca de 10 buzos de un barco militar de Estados Unidos, el 'USNS Stockham', se sumarán a las operaciones luego de recibir instrucciones. En Washington, el presidente George W. Bush dijo que Estados Unidos enviaría un portaaviones, el 'USS Ronald Reagan', para ayudar en los esfuerzos de reparación tras el paso del tifón 'Fengshen', que devastó las islas en el centro del archipiélago. Bush se comprometió después de una visita de estado de la presidenta filipina, Gloria Macapagal Arroyo, a la Casa Blanca.
Las víctimas mortales del naufragio fueron halladas flotando en varios de los compartimentos después de que los buzos de la Armada y del servicio de Guarda Costas consiguieran abrir boquetes en el casco y localizaran aberturas para penetrar en el transbordador de siete plantas.
Oscuridad
El portavoz de la Armada filipina, teniente coronel Edgardo Arévalo, declaró a la prensa, que los buceadores no pudieron determinar la cantidad de cadáveres que había dentro del barco debido a la oscuridad, aunque precisó que eran "muchos" y que algunos tenían puestos los chalecos salvavidas.
"Estaba demasiado oscuro dentro para poder decir cuantos eran niños o mayores, pero los buceadores han señalado que la mayoría flotaban y que quedaron atrapados", explicó el portavoz militar.
En el transbordador, "Princess of Stars" de unas 24.000 toneladas y propiedad de la naviera filipina Sulpicio Lines, iban a bordo un total de 862 personas, incluidos 111 tripulantes, cuando zozobró a unos tres kilómetros al sureste de la isla Sibuyan.
42 supervivientes del hundimiento del navío
Hasta hoy al mediodía, tan sólo habían sido localizados por aldeanos, barcos de pesca o los servicios de rescate, un total de 43 supervivientes del desastre marítimo, que podría ser el más grave ocurrido en Filipinas desde diciembre de 1987, cuando cerca de 4.400 personas perecieron al chocar el ferry "Doña Paz" contra un petrolero.
Algunos de los supervivientes han relatado que en torno a un centenar de personas se arrojaron al agua en medio de la tempestad, antes de que el buque escorase y se hundiera parcialmente en menos de media hora.
"Parece que los pasajeros dudaron si tenían que echarse a esas aguas revueltas", apuntó el portavoz.
Arévalo indicó que, aparentemente, algunas de las personas que se quedaron dentro del buque, murieron asfixiadas tras sobrevivir inicialmente al hundimiento.
La amenaza del combustible
Las tareas de rescate que llevan a cabo cerca de una veintena de buceadores se centran ahora en sacar hasta la superficie los cadáveres, con cautela para evitar que el buque, del que asoma la proa, se hunda del todo y vierta los casi 100.000 litros de combustible que tiene en sus depósitos.
"Está siendo difícil abrir todos los compartimentos del barco porque hay que pensar también en la seguridad de los buceadores", apuntó el portavoz de la Armada.
Entretanto, al menos ocho embarcaciones de la Armada y del servicio de Guarda Costas rastreaban por tercer día consecutivo, y con la ayuda de helicópteros, las aguas de la región central del archipiélago, especialmente las próximas a las islas de la provincia de Romblón y a la costa de la vecina Masbate.
A primeras horas de la mañana, un helicóptero del buque militar estadounidense "Stockhan", llegado desde la base de Okinawa, en Japón, avistó una docena de cadáveres flotando cerca de Masbate, una de las más de 7.000 islas del archipiélago de Filipinas y situada a unos 60 kilómetros al este de la de Sibuyan.
Las autoridades no confirmaron que los cadáveres avistados provengan de "Princess of Stars", ya a que también otros barcos naufragaron en la misma zona causa del tifón "Fengshen".
El pasado lunes antes de anochecer, otros 35 cadáveres de procedencia desconocida, fueron recuperados cuando flotaban cerca de las islas Burias, también en la región central.