Latinoamérica

Colombia: Alcalde de Bogotá pidió que UE y OEA supervisen proceso revocatorio

Bandera de Colombia / Fuente: Archivo

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, aseguró que ha pedido a instancias internacionales como la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) que supervisen el proceso con el cual se busca convocar un referendo para revocar su mandato.

Petro, que está en el segundo de cuatro años del mandato iniciado el 1 de enero de 2012, cuestionó la legalidad de parte de las 357.250 firmas consideradas el viernes como válidas por las autoridades electorales, cifra superior a las 289.263 necesarias para convocar el referendo.

"Un fraude en firmas es de la misma magnitud que un fraude electoral. He pedido a la Unión Europea y a la OEA que traigan observadores", manifestó Petro en la red social Twitter.

El alcalde, una de las figuras de la izquierda colombiana, añadió en otro Twitter que independientemente que se inicie o no el proceso de revocatoria de su mandato, todo "debe ser con la mayor legitimidad posible".

Los promotores del referendo, liderados por el representante a la Cámara Miguel Gómez Martínez, del Partido de la U, alegan una supuesta mala gestión de Petro para pedir que se revoque el mandato del alcalde de la capital colombiana, que fue elegido con el apoyo del Movimiento Progresistas.

En otros comentarios en su cuenta de Twitter, Petro cuestionó la idoneidad de los grafólogos que examinaron las firmas consideradas validas por la Registraduría Nacional, la autoridad electoral de Colombia.

Contra la resolución de la Registraduría proceden varios recursos y, si finalmente la decisión de validar las firmas se mantiene en firme, las autoridades "procederán en un plazo máximo de dos meses a convocar a las urnas a los habitantes de Bogotá" para el referendo, señaló ayer ese organismo.

En otro mensaje, el alcalde dijo que espera que una auditoría de las firmas que pidió el Movimiento Progresistas termine el próximo martes y que reconocerá el resultado que arroje ese examen.

Según Petro, "si la equivocación es de Progresistas lo anunciaremos, igualmente si no".

Para que el mandato del alcalde sea revocado en un referendo se requiere que la mitad más uno vote por el sí y que la participación ciudadana sea equivalente al menos al 55 % del total de votos válidos depositados en las elecciones del alcalde de 2011, en las que obtuvo 723.157 sufragios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky