
"Tú has desconocido la Constitución. Eres responsable de asesinatos del pueblo. Tienes que verle la cara a la justicia más temprano que tarde", decía el presidente electo Nicolás Maduro este martes. Justo después, la Fiscalía General de la República de Venezuela procesó la imputación para la privación de libertad del dirigente opositor Henrique Capriles y otros miembros de la oposición. Capriles pide no movilizarse el miércoles y se desmarca de la violencia
Según la información del diario ABC, la fiscal general Luis Ortega habría imputado a Capriles, a su equipo de campaña y a algunos miembros de la Mesa de la Unidad de delitos como instigación a la violencia y a causar zozobra en la población, agavillamiento o asociación ilícita y obstrucción de la vía pública. También le responsabiliza de las siete muertes que se se produjeron el lunes por las protestas tras las elecciones que dieron como ganador por la mínima a Nicolás Maduro.
El propio Maduro fue quien ordenó a la fiscal general y a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luisa Estella Morales, proceder al procesamiento de Capriles y sus colaboradores, según han informado el citado órgano judicial venezolano.
Dos días después de las elecciones, el presidente electo Maduro apareció en una cadena de televisión para lanzar la advertencia de tomar medidas legales contra Capriles. El procedimiento abierto por la Fiscalía corresponde con estas declaraciones en las que Maduro expresó cómo debería funcionar las prácticas judiciales en el país. "La Fiscalía hace la imputación ante un tribunal y este recibe una llamada del TSJ dándole instrucciones de cómo tiene que actuar".
En referencia a esas acciones violentas que se han generado en todo el territorio nacional desde este lunes, y que costaron la vida de 7 personas, Maduro fue tajante: "Tienen que ir presos aquellos que quemen sedes del Consejo Nacional Electoral. Los que atacan al pueblo también tienen que ir presos". Asimismo el Presidente electo calificó de "golpistas" a la oposición.