Latinoamérica

Maduro vencería a Capriles por una distancia inferior a 11 puntos

Acto en apoyo al presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro. Imagen: EFE

El presidente interino de Venezuela, Nicolás Maduro, superaría al candidato opositor, Henrique Capriles Radonski, por menos de 11 puntos de diferencia en las elecciones presidenciales del 14 de abril, según una nueva encuesta de la empresa GIS XXI. La ventaja de Maduro.

Maduro obtendría el 55,3 % de los votos, mientras que Capriles, actual gobernador de Miranda (norte), conseguiría el 44,7 %, según la encuesta divulgada este lunes por el director de la compañía, Jesse Chacón.

Estos datos rebajan las expectativas de otros sondeos que concedían a Maduro una ventaja mayor. El pasado martes, Datanálisis publicó una encuesta que reflejaba que el presidente encargado se impondría en las urnas con el 53,1 % de los votos, mientras que Capriles conseguiría el 35,6 %. El 11,3 restante se repartiría entre los otros seis candidatos opositores y los votos nulos y en blanco.

El sondeo demuestra que existe un amplio interés en el proceso electoral, ya que el 64 % de los encuestados se informan de la campaña electoral, mientras que el 20 % asegura no interesarse.

En declaraciones a Unión Radio, Chacón ha explicado que la participación no llegará hasta el 80 %, la alcanzada en los comicios presidenciales de octubre de 2012, en las que Chávez venció a Capriles por una diferencia de 11 puntos.

Según Chacón, el sondeo muestra que la participación no pasará del 78 % ni bajará del 74 %. Estos datos contrastan con otra cifra facilitada por el sondeo, ya que el 78 % de los encuestados creen que estos comicios son más importantes que los de octubre.

Tras ser reelegido en octubre, Chávez viajó a principios de diciembre a La Habana para que someterse a un nuevo tratamiento contra el cáncer que le fue detectado un año y medio antes. Sin embargo, no pudo superar la enfermedad y el pasado 5 de marzo falleció en Caracas.

Maduro busca ahora la Presidencia venezolana después de que Chávez le eligiese como su sucesor antes de viajar a la capital cubana y erigirse como nuevo líder del movimiento chavista y de la izquierda latinoamericana.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky