Jovenes Emprendedores

El arte de colocar productos españoles en Oriente Próximo y triunfar en el intento

La empresaria Marta Montesinos

Aunque parezca increíble, y a pesar de la necesidad de internacionalización de nuestras empresas, uno viaja a otro país y puede encontrarse con la sorpresa de que allí han puesto una pica compañías francesas e italianas, pero las españolas ni están ni se las espera.

Este es el panorama que se encontró Marta Montesinos cuando, en uno de sus viajes a Oriente Próximo (Kuwait), vio cómo, al menos en el campo de la moda, los países citados vendían sus productos de manera rutinaria. Por aquel entonces, Montesinos, socia junto a Xavier Oliver de la empresa Blectasel Trade, trabajaba para Sibila pero, por razones que no vienen al caso, abandonó la empresa.

Descubrió el nicho de mercado

Fue entonces cuando decidió cubrir este vacío en Kuwait y para ello se le ocurrió idear un proyecto emprendedor que pudiera representar a la moda española. En principio, con la idea de montar una tienda multimarca.

Pero, como cuenta ella misma, "me hacía falta encontrar un socio, y lo logré". Esa persona era su cuñado, que se acababa de prejubilar después de trabajar muchos años en una importante agencia de publicidad. Pero su vía crucis apenas había comenzado. Para fundar la empresa buscó ayuda oficial, pero no la encontró; por eso ella lo llama "proyecto solitario".

"Hice muchos viajes a Kuwait porque la entrada en los países de Oriente Próximo no es nada fácil. En mi caso, tuve la suerte de poder establecer relaciones muy estrechas con la familia Al-Sabah, que gobierna el país. En concreto, fue la princesa Al-Sabah, esposa de Sheik Mubarak, quien ayudó al primer desembarco de Blectasel Trade y apadrinó los eventos que se celebraron allí".

La empresa lleva funcionando pocos meses, pero ya ha conseguido preacuerdos de establecimiento con algunas marcas como las que lideran Miguel Palacio, Carmen March, Juanjo Oliva, Vittorio y Luchino y Monoplaza, en el apartado de moda; Melly y Mello y Violeta y Federico, en ropa infantil; Vasari, en joyas y Santiago del Palacio, en pieles.

'Multibrand'

"La idea es instalarlas todas juntas", dice Montesinos, "en una multibrand, aunque estamos barajando otras posibilidades. Por ejemplo, puede que constituyamos una multimarca internacional que luego convirtamos en monomarca internacional, o que nos decidamos por una multimarca española que al final transformemos al modelo de monomarca español".

Marta Montesinos es una emprendedora un poco especial, porque apenas ha iniciado el proyecto de la moda en Kuwait y ya está pensando en expandirse a Abu Dabi y Doha en el periodo 2009-2010. "Pero en el plan de negocio también hemos incluido a Siria, Líbano y Arabia Saudí".

Ya cuentan con una sociedad de capital riesgo dispuesta a apoyarles, pero casi sin solución de continuidad ahora están pensando en abrirse hacia el campo de la gastronomía. Poner en marcha la empresa les costó 200.000 euros, pero su objetivo último es fundar un holding de moda española.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky