Jovenes Emprendedores

Cada vez cuesta más recolocar a los parados con menor cualificación

El tiempo medio de recolocación de los trabajadores con menor cualificación se ha incrementado en casi un mes como consecuencia de la crisis que afecta al mercado laboral español, mientras que el de directivos y altos perfiles laborales se ha reducido casi medio mes, según el III Informe de Recolocación elaborado por Creade. El paro repunta hasta el 11,3% en el tercer trimestre, su nivel más alto desde 2004.

De acuerdo con este estudio, estos datos demuestran que la actual situación del mercado laboral está afectando más a los perfiles de menor cualificación, en los que en estos momentos hay mayor número de parados y menor número de ofertas laborales.

Por el contrario, en periodos de crisis, los puestos directivos tienden a una menor rotación, reduciéndose el número de aquellos que buscan un nuevo empleo. Esto provoca una menor competencia por esos puestos y una mayor facilidad de recolocación de directivos.

EREs sin recolocación

Aunque los expedientes de regulación de empleo (ERE's) deberían venir acompañados de programas de recolocación, Creade ha constatado que el aumento de EREs es inversamente proporcional al crecimiento del los programas de recolocación, es decir, que cuantos más regulaciones de empleo se producen, menos programas de recolocación los acompañan.

"El panorama que se avecina será muy complicado para los españoles que se vean afectados por EREs, ya que irán directamente a engrosar la lista del paro, encontrándose, muchos de ellos desorientados, con una larga experiencia en un sector arrastrado por una corriente de destrucción de empleo", advierte el informe.

La actual legislación española obliga a las empresas a incluir en estos expedientes un plan social de acompañamiento, pero sólo aconseja que este plan incluya un proceso de recolocación.

Menos tiempo de recolocación

Según este informe, en el primer semestre se ha reducido considerablemente la brecha en el tiempo medio de recolocación entre los candidatos de programas individuales y grupales recolocados por Creade.

Así, el tiempo medio en el que un candidato de programas grupales (personal de base) encuentra un nuevo empleo se sitúa en 5,6 meses, mientras que uno de un programa individual (mandos altos e intermedios) se sitúa en 6 meses.

Creade espera en los próximos meses se produzca una equiparación en el tiempo medio de recolocación de ambos grupos, ya que la crisis actual provocará también que los mandos altos e intermedios sufran un aumento de su tiempo medio de recolocación.

Salarios más bajos

Otra diferencia con respecto a años anteriores se produce a la hora de analizar el tiempo medio de recolocación de los trabajadores en función de su edad. Así, durante el primer semestre los trabajadores que han encontrado antes un empleo, tanto en los programas grupales como individuales, son aquellos con más de 50 años, en detrimento de los trabajadores menores de 35 años, que han experimentado un retroceso de 11 puntos porcentuales en el caso de los programas individuales y de 21 puntos en el de los grupales.

El informe releva que la crisis ha provocado que los directivos y altos cargos recolocados que aceptan un salario inferior al que tenían hayan aumentado hasta la mitad del total. En el caso delos trabajadores con menor cualificación, esta diferencia es aún más acentuada, hasta representar el 65% del total.

Según Creade, el sector servicios es el que más ha invertido en recolocar a sus trabajadores a través de programas individuales. Sin embargo, es la industria la que más ha desarrollado programas de recolocación grupales para sus despedidos.

El sector más estricto sobre la procedencia del candidato recolocado es el químico-farmacéutico en el caso de los directivos por su alta especialización, mientras que la industria es el sector que más acoge a los despedidos menos cualificados, ya que absorbe al 44% de los recolocados que procedían de otras actividades, además de al 51% de los despedidos de su sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky