Jovenes Emprendedores

Valencia se convertirá durante tres días en un punto estratégico

Foto: Getty

La Federación Española de Centros Tecnológicos -Fedit- abre mañana las puertas del III Encuentro Nacional de Centros Tecnológicos que se llevará acabo en Valencia hasta el día 20 de junio.

El objetivo de este evento consiste en facilitar a lo largo de las tres jornadas programadas de encuentro, el contacto entre los diferentes parques tecnológicos de todo el territorio nacional, fomentando las buenas relaciones entre ellos y disponiendo de un clima de fraternidad y entendimiento que impulse proyectos en común, y es que ya se sabe, la unión hace la fuerza.

El Ministerio de Industria, junto a Fedit, se ha propuesto con esta tercera edición del encuentro propiciar una posición más sólida por parte de los parques frente a la investigación y el desarrollo, de modo que se puedan esperar resultados mucho más ambiciosos en este campo a medio plazo.

Se espera por tanto que, desde un punto de vista muldisciplinar y multisectorial, los parques, en su amistosa colaboración, puedan afrontar con más porcentaje de éxito la empresa que supone embarcarse en proyectos de alto riesgo tecnológico en un entorno global donde las alianzas dentro de este sector aglutinan la competitividad.

El conocimiento compartido ayuda a mejorar la competitividad y es esa la clave que buscan dilucidar en este evento los parques particiapantes.

Caldo de cultivo

Otro de los objetivos que se proponen dentro de la organización del encuentro es generar un entorno de colaboración que sirva como caldo de cultivo para nuevos proyectos. El modo y uso eficiente del conocimiento propio de los parques participantes puede ser determinante en el futuro de muchas ideas para su consagración, lo que no pasa desapercibido para los asistentes a esta cita nacional.

Generar iniciativas que mejoren el nivel de liderazgo de los Centros Tecnológicos, tanto a nivel internacional como dentro de nuestras fronteras, y aumentar la cooperación entre el personal investigador y técnico, son otras de las pretensiones que los organizadores esperan ver de alguna manera materializarse en el transcurso de las tres jornadas de actividades y encuentros programados.

Actividades programadas

El desarrollo del programa previsto se llevará a cabo en el recinto de la Feria de Valencia y en el Hotel Sidi Saler, situados a cinco y quince kilómetros del centro de la ciudad respectivamente.

El acto de apertura se celebrará el jueves día 19 de junio por la mañana, ya que el miércoles 18 la única actividad programada consiste en la recepción de los asistentes alrededor de las nueve de la noche. Francisco Camps Ortiz, presidente de la Generalitat Valenciana, Belén Juste Picón, Consellera de Industria, Comercio e Innovación de la Generalitat Valenciana, Juan José Moreno Navarro, Director General de Planificación y Coordinación del Ministerio de Ciencia e Innovación y Emilio Pérez Picazo, Presidente de Fedit, son los encargados de anunciar la inauguración formal de las jornadas. Ese mismo días están programadas visitas a la Feria de Valencia, así como encuentros lúdicos para los asistentes.

Por otro lado, el viernes 20 está convocada por la mañana la presentación de proyectos estratégicos que se concentran sobre todo en cinco puntos, como las tecnologías de transporte ante el reto del cambio climático, y por la tarde se procederá con la entrega del premio al mejor proyecto estratégico 2008 y con la ceremonia de clausura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky