Jovenes Emprendedores

No rechace a la franquicia como negocio, un Club puede ayudarle

¿Tiene dudas sobre cómo montar una franquicia? Un Club puede resolver sus problemas. Foto: Archivo
A la hora de montar un negocio, la información es protagonista indiscutible. Surgen muchas dudas relativas a cómo lograr la financiación necesaria o los requisitos para abrir un local, por ejemplo. Cualquier emprendedor se enfrenta a estas cuestiones, incluidos aquellos que apuestan por la franquicia como forma de negocio.

Precisamente, la consultora Tormo & Asociados, que actúa en este último sector, cuenta desde hace dos meses con un instrumento que facilita el peregrinaje administrativo. Se trata del Club de la Franquicia, una web que dispone de la información que necesita conocer aquel emprendedor que apueste por esta forma de negocio.

La responsable de Marketing de Tormo y Asociados, Mariola Jiménez, explica que es "una poderosa herramienta creada para optimizar el conocimiento sobre el mundo de la franquicia".

Concentrar la información

"Tenemos 15 años de experiencia en el sector y por eso conocemos todas las dudas que surgen al empezar -continúa-. Nuestra idea era centralizar la información necesaria para empezar en este tipo de negocio".

¿Qué ofrece esta web al futuro franquiciado? Enumera los requisitos más comunes para abrir una franquicia (necesidad o no de local o la extensión que debe tener), aspectos económicos (a qué organismos o instituciones acudir para obtener la financiación necesaria) o cuáles son los sectores de actividad que pueden ofrecer mayores posibilidades de negocio.

Además de estos tres aspectos, Jiménez subraya que el Club dispone de más contenidos que pueden servir al emprendedor. "Establecemos un contacto estrecho e íntimo mediante un canal informativo y privado entre todos sus socios", añade.

En concreto, los 200 socios que actualmente tiene el Club (compuesto por emprendedores, franquiciadores e inversores, principalmente) reciben información actualizada sobre ferias, cursos, seminarios, congresos (tanto del ámbito nacional como internacional) y otros eventos relacionados con el mundo de la franquicia.

Uno de los servicios que pueden ser más útiles para los socios son los estudios de mercado e informes sobre los ámbitos de actividad que pueden ser más rentables para abrir una franquicia. Como parte de este caudal informativo, los miembros del Club (que pagan una cuota mensual de 60 euros) reciben publicaciones especializadas en los sectores de franquicias, con nuevas posibilidades de inversión.

Paralelamente, un departamento se encarga de detectar nuevos campos de inversión en el mercado exterior. También puede poner en contacto a potenciales inversores extranjeros con responsables de franquicias nacionales que pudieran ser de su interés.

Dudas al montar una franquicia

Mariola Jiménez explica que las dudas de la mayoría de los miembros del Club de la Franquicia se concentran en dos aspectos: el local (si las dimensiones son las idóneas para el tipo de franquicia elegido), y la ubicación geográfica del negocio. "Suele haber incertidumbre sobre las posibilidades de éxito según la provincia", subraya esta responsable de Tormo & Asociados.

Destaca que otro de los objetivos del Club es que sus socios estén en permanente contacto a través de un foro interactivo "para que puedan compartir inquietudes, contrastar sus ideas y plantear todo tipo de dudas e incertidumbres" que puedan surgir en la puesta en marcha de una franquicia.

Por último, Jiménez añade que otra ventaja es que la plataforma informativa "está al servicio de sus asociados 24 horas al día, 365 días al año", para cualquier consulta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky