
Una de las principales incertidumbres de los emprendedores a la hora de iniciar sus negocios es a quién acudir en caso de necesitar asesoramiento. En este sentido, Madrid Emprende se lo pone fácil a este colectivo y a las pymes que quieran prosperar en la comunidad.
La Agencia de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Madrid nació en enero de 2005 para mejorar la productividad y competitividad del tejido económico, apoyar la creación de nuevas empresas y emprendedores, fomentar la internacionalización de la economía de Madrid y mejorar y modernizar las infraestructuras empresariales y generación del suelo industrial, entre otros objetivos.
Según señalan desde la oficina, Madrid Emprende facilita y favorece la implantación de proyectos empresariales mediante la puesta a disposición del promotor de la idea de negocio de un sistema de orientación e información unificado, de calidad y eficiente que permita disponer de toda la información legal, fiscal y financiera para la puesta en marcha del proyecto.
Más consultas
En los dos años de vida que lleva en marcha la oficina, las consultas van en aumento. El año pasado respondieron a 560, de las que el 56,8% provenían de mujeres. La mayor parte de los emprendedores que inician de nuevo una empresa ya tienen experiencia, aunque un 43,6% son desempleados cuando acuden a pedir asesoramiento a Madrid Emprende. A través de la Oficina de Asesoramiento a Emprendedores y Pymes, se ofrece información sobre las formas jurídicas y la tramitación administrativa necesarias para la creación de los nuevos negocios.
Además, por medio de esta oficina se informa a los emprendedores y pymes del tipo de ayudas, subvenciones y cursos de formación a los que pueden acceder, así como cuáles son las fuentes de financiación con las que pueden contar y se les orienta sobre la redacción del Plan de Empresa. Cada consulta es diferente y aunque en un principio todos están en las primeras fases de la iniciación del negocio, unos van más avanzados que otros.
Por este motivo se ha creado la Ventanilla de la Economía Social y los Autónomos de la Ciudad de Madrid (VES). Su objetivo es asesorar de forma más profunda a las empresas y ayudar a los emprendedores a llevar a cabo una actividad con mayores garantías de éxito. La Ventanilla atiende a los empresarios y profesionales del sector que ya han iniciado su actividad y que desean reorientar un proyecto que ya está en marcha. Durante el año pasado atendieron 589 preguntas.
Asesoramiento 'móvil'
Para facilitar el desplazamiento de los empresarios a la oficina de consultas, el año pasado Madrid Emprende lanzó el "Autobús emprendedor", una oficina móvil que pretende impulsar el espíritu emprendedor de los madrileños recorriendo la ciudad. Pero este autobús no es sólo una forma de publicidad, sino que en él los emprendedores pueden recibir la información y el asesoramiento necesarios para elaborar su Plan de Empresa.
La formación de los empresarios es fundamental para obtener unos buenos resultados empresariales. Para conseguir que la pyme sea más competitiva, desde Madrid Emprende se llevan a cabo seminarios para acercar a los emprendedores los temas más novedosos y de interés para su empresa.
Durante el año pasado se trataron temas como la importancia del cierre en la venta, los productos financieros para la micropyme y la franquicia como oportunidad de negocio, los trámites legales para la puesta en marcha de un proyecto empresarial y la morosidad y responsabilidad de administradores y directivos, entre otros. Y es que aunque lo principal sea tener una buena idea de negocio, hay mucho que aprender antes de emprender.
Un abanico de servicios para acertar con la inversión
1. Ventana Única Empresarial
La VUE realiza funciones y labores de información, asesoramiento, entrega de documentación, registro y tramitación para la constitución de una nueva empresa, todo ello en un único espacio físico, impulsando la simplificación administrativa y la agilización de los mismos.
2. Inicio de Tramitación
El Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT) tiene una doble función: prestar servicios presenciales de información y asesoramiento a los emprendedores e iniciar el trámite administrativo de constitución de la sociedad a través del Documento Único Electrónico.
3. Atención al Inversor
A través de esta oficina se facilita información para iniciar o ampliar la actividad empresarial y de negocio en Madrid a personas interesadas en invertir en la ciudad. Así, se evalúan oportunidades de negocio, información sobre los sectores clave, y la legislación para el inversor.
4. Inversor Extranjero
A través de la web, Madrid Emprende ofrece la información necesaria para que los potenciales inversores interesados en iniciar o ampliar su actividad empresarial en la capital resuelvan sus dudas y sepan dónde hay oportunidad de negocio y dónde es más rentable invertir.