
Proyectos centrados en I+D+i o encuadrados en el área de las nuevas tecnologías. Si su actividad emprendedora se relaciona con estas áreas, está de enhorabuena. El Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (Cidem) de la Generalitat, ha puesto en marcha un programa de apoyo a las pymes dotado con 6,06 millones de euros.
Esta iniciativa, denominada Innoempresa, pretende fomentar la innovación en el sector de las pequeñas y medianas empresas, además de favorecer las relaciones entre éstas y los proveedores del ámbito de la innovación y la tecnología.
El programa permitirá financiar proyectos que introduzcan nuevos productos, usen nuevos procesos o utilicen innovadores métodos organizativos o de mercadotecnia que aporten ventajas competitivas a la empresa. Además, también apoyará la realización de planes de mejora tecnológica a través del asesoramiento de centros tecnológicos, de investigación o consultoras técnicas especializadas.
Se podrán beneficiar de esta iniciativa sobre todo pymes de los sectores de la industria -incluida la agroalimentaria-, la construcción, el turismo y los servicios, así como aquellos organismos intermedios que realicen actividades de apoyo.
Años de experiencia
El Cidem lleva 20 años impulsando la competitividad y el fomento empresarial en Cataluña. Su principal objetivo es prestar asesoramiento económico y teórico para la puesta en marcha de nuevos proyectos, sobre todo de aquellos de I+D+i. Este año y el próximo dispone de tres líneas de actuación: fomento de la innovación, potenciación del mercado tecnológico y apoyo a entornos innovadores.
Como prueba de su actividad, el Servicio de Información Empresarial atendió durante el pasado año 2.264 consultas relacionadas con creación y desarrollo de proyectos empresariales.
Digital Legends Entertainment, es una de las pymes surgidas bajo el paraguas del Cidem. Creada en 2001, se dedica a diseñar software para videojuegos. Una inversión de 100.000 euros por parte del Centro de Innovación y la Escuela Universitaria La Salle le permitió comenzar su actividad.
Un año después, y viendo que la empresa ya estaba asentada, recibió otra inyección de 300.000 euros por parte de Invertec, una sociedad catalana de inversión en empresas de base tecnológica.
El Cidem cuenta actualmente con una plantilla de 170 empleados repartidos en 73 centros en Cataluña, Madrid, Tokio y Nueva York. Su estrategia está basada en tres objetivos: fomento de la innovación y nuevas empresas de base tecnológica, potenciación del mercado tecnológico y apoyo a entornos innovadores para Cataluña.
Según datos del Directorio Central de Empresas correspondientes a 2007, en la citada comunidad autónoma se crean aproximadamente 30.000 empresas al año, un 10 por ciento de ellas gracias a las ayudas y subvenciones del Gobierno catalán.
Servicio de asesoramiento
El Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial dispone además de un servicio especial de información para los emprendedores que asesora sobre la elaboración de un plan de empresa, indicando lo que debe incluir. Este servicio asesora sobre las diferentes formas jurídicas que puede adoptar una empresa, los trámites necesarios para crearlas o qué viveros de empresa tienen a su disposición. También se informa sobre todas las ayudas disponibles para crear la empresa: desde líneas de ayuda a fondo perdido, préstamos, avales y capital.
Por último, el Cidem tiene participación directa en otras empresas públicas y privadas -muchas de ellas destinadas a conceder ayudas e inversiones- cuyo objetivo también es facilitar el desarrollo de nuevos proyectos.
Sistemas de redes para apoyar al directivo en sus primeras fases
Innovación tecnológica
La Red de Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica (Red IT) está formada por un conjunto de 73 centros y grupos de investigación, la mayor parte de ellos procedentes de las universidades catalanas, con capacidad de prestar servicios de innovación tecnológica a las empresas.
Financiación de recursos
La Red de Inversores Privados es un programa que fomenta el crecimiento de empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento en Cataluña. Engloba diferentes redes de inversores, con unos protocolos y código deontológico.
Asesores
El Cidem ha desarrollado la Red de Asesores Tecnológicos. Esta Red se vertebra mediante entidades próximas al tejido empresarial y está formada por especialistas sectoriales en innovación que os ayudarán a definir vuestro proyecto, buscar financiación y socios tecnológicos.
Trampolines tecnológicos
La Red de Trampolines Tecnológicos (Red TT) está formada por un conjunto de 10 unidades que se encuentran en las universidades y escuelas de negocio catalanas y que tienen capacidad de prestar servicios de asesoramiento empresarial.