Jovenes Emprendedores

¡Stop al fraude! Sepa cómo detectarlo y gestione su propio patrimonio

Amancio Ortega, a través de su sicav, Keblar, ha anunciado que reducirá su exposición a fondos de inversión para montárselo por su cuenta; es decir, para ser él mismo quien se gestione la cartera. Escándalos como el de Madoff pueden empujar a muchos inversores a imitar a Ortega y montárselo solos. Tampoco es eso. Los profesionales ayudan, pero aprenda a detectar las estafas. La historia siempre se repite.

Puede pensar ¡yo voy a hacer lo mismo que Ortega, que para lo que estoy viendo con tanto fraude y fondos mal gestionados prefiero equivocarme yo solo! Bien, adelante.

Puede usted gestionar solo su patrimonio, pero tenga en cuenta una cosa: que lo de Ortega tiene trucos. El primero es que aunque Keblar abandone los fondos no significa que el presidente de Inditex se vaya a dedicar ahora a investigar acciones, sino que lo harán sus asesores. El segundo, que lo que está pensando ya se lo plantearon millones de personas antes que usted.

Es una decisión que, según los expertos, suele tomarse justo en las crisis. En la de finales de los noventa, por ejemplo, cuando fue muy destacado porque como ya se podía realizar operativa en Internet, la gente se lanzó a intentarlo por sí misma, con distinto éxito, como se puede imaginar.

En el libro El Inversor Inteligente, de Benjamin Graham, que está considerado el padre de la inversión valor, le dan unas pistas para evaluar si está preparado para ser su propio gestor y asesor. No lo estará, para empezar, si acumula pérdidas considerablemente más abultadas que el mercado, "si tiene que hacer constantemente juegos de malabares para llegar a fin de mes, no tiene ni idea en qué se gasta el dinero o le resulta imposible pagar sus facturas puntualmente", aconseja.

¿Ordenado o desordenado?

Tampoco es un buen autogestor si observa que su cartera es caótica. "Demasiados inversores pensaron que estaban diversificados a finales de la década de los noventa porque tenían acciones de 39 empresas diferentes de Internet o siete fondos de acciones de crecimiento estadounidense diferentes", explica el libro.

En la crisis actual, la falta de equilibrio en la cartera, se podría traducir a que tuviera bancos de distintos países y sector asegurador e invirtiera, a la vez, en fondos de elevada rentabilidad por dividendo (que tenían a la banca europea entre sus favoritos por aplicar unas generosas políticas retributivas antes de la crisis). Si se siente identificado con estas situaciones, le guste o no, la recomendación de Graham es que busque ayuda de un profesional, aunque ahora le pueda parecer que no aporta ningún valor o que tema que quieran engañarlos -como en casos de fraude como el de Bernard Madoff o el de Robert Allen Stanford, que fue detenido el viernes-. Ni todos son buenos ni todos son malos. Por lo pronto, y como decía el fallecido ex presidente estadounidense Ronald Reagan, "confíe y después compruebe". Unas palabras que, si se hubieran aplicado, habrían evitado estos fraudes.

No hay recetas mágicas

Melanie Senter Lubin, directora de la Comisión de Valores del Estado norteamericano de Maryland, recoge en una serie de frases las expresiones, que en el caso que sean muy repetidas por su asesor, pueden anticipar que a la larga esa inversión puede darle problemas (lo de los fraudes piramidales es tan antiguo como el timo de la estampita y se vienen denominando Ponzi, desde que este señor se dedicara a vender terrenos en falso en Florida en el boom inmobiliario que se produjo antes de la crisis de 1929).

La selección de Senter asciende a 27 expresiones. Y, si le echa sólo un ápice de imaginación, seguro que es capaz de imaginar a Bernand Madoff diciendo algo como "confíe en mí", "no se puede permitir el lujo de quedarse al margen", "le he dicho a mi madre que lo haga" o "no hay nadie que sepa cómo hacerlo". En general, en las inversiones no existen recetas mágicas, aunque muchos se queden con los ojos como platos, tentados por la avaricia, cuando escuchan a un asesor que es capaz de conseguir hacer de usted algo que siempre ha soñado "hacerle rico".

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky