Investigación

Científicos de la Universidad Complutense se unen en una plataforma para evitar el deterioro de la investigación

Alrededor de 500 investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han constituido este martes una plataforma en defensa de la investigación, un sector que, a su juicio, está en "situación terminal". Según han explicado los coordinadores de esta iniciativa, la plataforma ha nacido con el fin de "buscar soluciones antes de que el deterioro sea aún mayor".

La plataforma nace de forma "espontánea e independiente" entre un grupo de investigadores y ante su preocupación por las graves consecuencias que la crisis económica está teniendo en el mantenimiento de la infraestructura investigadora complutense, según explican los coordinadores.

En el texto que ha hecho público la plataforma en su presentación, denuncia que la reducción de los recursos destinados a la investigación está siendo "alarmante", lo que impide desarrollar trabajos de calidad y con el prestigio que tiene la Universidad Complutense, e incluso, en algunos casos, la continuación de los mismos por falta de fondos.

El Profesor Jiménez de las Heras ha indicado que no se trata de atacar al Rectorado de la UCM o a los gobiernos central o regional, sino llamar la atención sobre "la importante repercusión que la investigación universitaria tiene sobre la sociedad, ya que cerca del 80 por ciento de la investigación de este país se realiza en las universidades públicas". Según ha apuntado, la intención es "buscar soluciones que contribuyan a mejorar, mantener e impulsar dicha actividad investigadora".

Así, han explicado que, como iniciativas más inmediatas, los firmantes proponen desligar la gestión económica de los recursos de investigación de la UCM del resto de los recursos presupuestarios; seguir apoyando a través de becas la formación del personal investigador de la UCM y corregir el Plan de Dedicación Académica (PDA3).

Hasta el momento cuentan con científicos de todas las áreas de conocimiento y esperan que la cifra de investigadores aumente en los próximos días "porque todos denuncian y defienden lo mismo". "No somos políticos, somos investigadores", apuntan en un comunicado. Entre los adheridos a esta plataforma hay investigadores de gran prestigio como Cesar Nombela o María Teresa Miras Portugal, entre otros muchos destacados investigadores de la UCM.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky