Los clientes de Fórum y Afinsa han recuperado un 20,5% y un 5% de sus ahorros, respectivamente
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La plataforma Solución Fórum-Afinsa exige al Gobierno una solución política eficaz que pase por la adquisición por parte del Estado de la deuda de más 5.000 millones de euros que ambas entidades tienen contraída con sus clientes. Así lo han exigido este miércoles los representantes de los afectados, para acabar con lo que consideran nueve años de "desamparo judicial y de irresponsabilidad política e institucional" ante un conflicto que afecta a 470.000 familias.
Esta propuesta, respaldada en varias ocasiones por todos los grupos parlamentarios en decenas de debates e iniciativas en el Congreso de los Diputados y en los parlamentos autonómicos, ya ha sido estudiada por el Gobierno mediante la elaboración de un informe por parte del Ministerio de Economía relativo a su viabilidad, ha manifestado el secretario y vicepresidente de Adicae, Antonio Pulido. Además, ha añadido que la asociación "no ha tenido acceso a este documento" y que depende de la "voluntad política".
El presidente de la Asociación Perjudicados Fórum Madrid, José Javier López de Castro, ha hecho hincapié en el perjuicio ocasionado a los clientes de ambas empresas, ya que el modelo de intervención elegido "no permitió ninguna salida para ambas partes". Por ello, López de Castro considera que la reparación de este daño requiere una decisión política.
En este contexto y con los procedimientos penal y concursal en marcha, a través de este último aún no se ha liquidado el patrimonio del grueso de las empresas, por lo que los afectados por la intervención de Fórum Filatélico han percibido el 20,5% de sus ahorros, mientras que los perjudicados de Afinsa han recuperado un 5%. En esta línea, el presidente de la Asociación Afectados Fórum Filatélico, Antonio Cuartero, ha criticado que estas liquidaciones se han hecho con arreglo a "tasaciones con valores muy inferiores a los iniciales".
La propia administración concursal afirmó en un informe que estas valoraciones se realizaron con un criterio de "liquidación masiva y a corto plazo". Aún así, después de nueve años los perjudicados siguen esperando recuperar sus ahorros. De esta manera, piden al Estado que les libere de un procedimiento "eternizado y ruinoso".
Tras la última decisión judicial, el caso del concurso de Fórum Filatélico ha quedado visto para sentencia, ante lo que Cuartero denuncia la actuación de una Justicia "lenta e ineficaz", ya que habrá que esperar "como mínimo 10 años" para solucionar un conflicto que comenzó en 2006.
Ambas plataformas han mantenido la lucha durante nueve años a través de movilizaciones frente a la Audiencia Nacional y el Ministerio de Justicia. Ante la situación actual, Cuartero ha anunciado que, de no haberse producido las vistas orales en 2016, procederán a realizar movilizaciones mensuales frente a las instituciones pertinentes.
PROMESAS INCUMPLIDAS.
Todos los representantes presentes en rueda de prensa manifestaron el "fraude electoral" cometido por Mariano Rajoy, puesto que tras firmar una carta en el año 2008 en la que prometía una solución, el procedimiento aún sigue abierto.
Además, el vicepresidente de la Plataforma Blanca de Afinsa Madrid, Francisco Berzosa, ha afirmado que el director de la Oficina Económica de la Moncloa, Alvaro Nadal, aseguró en marzo de 2011 que "pondría en marcha un equipo de técnicos para solucionar el problema", promesa ante la cual Berzona considera que han sido "ninguneados".
En este contexto, los afectados consideran que la actuación política hasta el momento solo ha servido para librar a la Administración General del Estado de "cualquier responsabilidad".
MANIFESTACION EL 9 DE MAYO EN MADRID.
El próximo sábado 9 de mayo, justo 9 años después de que el Gobierno interviniera ambas empresas, miles de afectados se manifestarán en Madrid para exigir una solución política. El recorrido comenzará en la Puerta de Alcalá y terminara en Sol, aunque aún está pendiente que la Junta Electoral apruebe este destino para la finalización de la marcha.
Además de los afectados de la Comunidad de Madrid, los representantes han asegurado que acudirán a la cita unos 30 autobuses procedentes de otras comunidades autónomas, bajo el lema 'Solución política y Justicia ¡YA!'.
El representante de Adicae ha añadido que durante 2015, año electoral, se intensificarán las movilizaciones, las cuales además tomarán un carácter más "reivindicativo y ofensivo" y se llevarán a cabo "ante instituciones españolas y europeas".
Relacionados
- Economía.- El Congreso rechaza volver a pedir al Gobierno una solución para estafados de Fórum-Afinsa
- Economía.- CiU reclamará hoy una vez más en el Congreso una solución para los estafados de Fórum-Afinsa
- Economía.- CiU reclamará mañana una vez más en el Congreso una solución para los estafados de Fórum-Afinsa
- Economía.- CiU reclamará una vez más en el Congreso una solución para los afectados de Fórum-Afinsa
- UPyD espera que Economía y el ICO reciban a los afectados de Fórum y Afinsa para darles una solución