
Los precios de las propiedades de lujo en el centro de la capital británica se han desplomado en el tercer trimestre. Según un informe de la consultora Strutt&Parker, el valor de las viviendas de menos de 2 millones de libras sufrió una caída del 20,8%. Un descenso que contrasta con el registrado en las propiedades de entre 2 y 5 millones de libras (entre 2,5 y 6,3 millones de euros) que fue de un 27,1%. Mientras, en las casas que valen más de 5 millones de libras (6,3 millones de euros), el precio tuvo una bajada del 15,2%. Un patrón similar siguió el volumen de ventas. Disminuyeron en más de un 25% en todas las bandas de precios.
Uno de los elementos disuasorios es la proximidad de las elecciones en Reino Unido en 2015. La hipotética victoria del Partido Laborista y sus propuestas electorales, entre ellas el 'impuesto mansión', podrían estar detrás de esta fluctuación de los precios de las residencias de alta gama, según las cifras de la consultora recogidas por la CNBC.
Los compradores de este tipo de propiedades podrían estar descontando la imposición de este gravamen que afectaría a todas las propiedades de más de 2 millones de libras (2,5 millones de euros). Como consecuencia, durante el tercer trimestre, los precios han registrado fuertes correcciones.
2.500 millones a las arcas estatales
Los detalles del impuesto aún se están perfilando, pero algunos ya se han apresurado a calcular que el importe medio de los impuestos que tendrían que pagar los propietarios se situaría en torno a las 36.000 libras anuales (45.000 euros), lo que dejaría en las arcas estatales unos 2.500 millones de euros cada ejercicio fiscal.
Lulu Egerton, socio de Strutt&Parker en Chelsea, aseguró que "no hay duda que hay una corrección de los precios". "Después de un año espectacular en 2013, se habían inflado y ahora están en un período de corrección".
Agentes inmobiliarios de Knight Frank en un informe publicado este verano señalaban que los compradores extranjeros que habían visto en el sector del ladrillo de Londres un "refugio seguro" se habían retirado. En este sentido, desde la consultora indicaban que los foráneos habían representado menos de la mitad (47%) del mercado inmobiliario prime, frente al 64% que suponía en 2013 y el 73% de 2012.
Los precios de las casas parecen que se enfrían en general. El Centro para la Investigación Económica y Empresarial pronostica en un informe publicado a principios de este mes que en Reino Unido cerrarán el año con un aumento del 7,8% y con una caída del 0,8% para 2015. Para Londres, espera una bajada del 2,9% para el año que viene, lo que supondrá el primer descenso desde 2009.