Internet

WikiLeaks planta batalla al Gobierno de EEUU también en Twitter

Un grupo de personas relacionadas por WikiLeaks ha decidido emprender una serie de acciones legales reclamando que no se fuerce a la red social Twitter a mostrar las informaciones que comparten.

Desde que WikiLeaks hiciera públicas sus primeras informaciones, la investigación para descubrir si sus componentes forman parte de una conspiración criminal o un elemento político ha estado en el centro de todas las miradas. Así mismo, este grupo también rechaza las intenciones por parte de la administración de Obama de acceder a todo tipo de mensajes privados, incluso a aquellos que no tienen que ver con WikiLeaks, según explica The Globe and Mail.

La corte estadounidense emitió una orden el pasado 14 de diciembre mediante la cual Twitter debía ofrecerle todo tipo de información acerca de aquellos usuarios que mantenían conversaciones acerca de la información secreta, sin embargo, esta acción ha sido entendida como un atentado contra la primera enmienda, que alude a la libertad de expresión.

Contra la libertad de expresión

Las autoridades están llevando a cabo una investigación con el fin de declarar si las acciones de WikiLeaks han sido ilegales, al desvelar información clasificada, por lo que los implicados se defienden afirmando que aquello que se publica en Twitter es información protegida.

"La primera enmienda garantiza los derechos de expresión y asociación, incluso cuando se trate de personas y temas impopulares", declaran.

Aiden Fine, miembro de la Unión Americana por los derechos civiles, afirma que los jueces han pedido información a otras redes sociales a fin de hacer públicos sus datos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky