
Ahorro de costes, posibilidades de internacionalización, posibilidad de ofrecer precios más baratos, el acceso a audiencias segmentadas, aprovechar el feedback con los clientes... Son algunas de las ventajas que diversos emprendedores online destacan de Internet como canal para hacer negocios.
En una época en la que cada vez son más las pymes que buscan en la Red una manera de llegar a nuevos públicos abaratando sus costes, este periódico ha tratado de conocer las impresiones del sector a través de la opinión de sus protagonistas.
¿Cuál es el veredicto? Que a pesar del contexto de crisis, "que afecta a todo el mundo, incluidos los que estamos en la Red", como señala Sergio Medida, socio fundador de Tuymilmas.com, una comunidad de ocio para singles, "en Internet tenemos la ventaja de que podemos ofrecer productos más baratos, con lo que algunos saldrán reforzados de la crisis".
Oportunidades de negocio
Parece que 2010 es el momento de aprovechar las posibilidades que ofrece este medio para hacer negocios que, contrariamente al cliché extendido, los protagonistas consultados consideran que van más allá de montar una tienda online. "Cada vez existen más servicios virtuales de pago", dice Yago Arbeloa desde la Asociación de Inversores y Emprendedores de Internet (AIEI), para quien los servicios premium pueden suponer una vía para crecer. "Precisamente en el terreno de la venta online es donde en España queda todavía mucho recorrido salvo en nichos concretos como viajes", añade Fernando Claver.
La explosión de las redes sociales y la facilidad para autofinanciarse son otras pautas por las que guiarse. Sin olvidar el factor tecnológico. Óscar Palacios, director técnico de MovilGol, cree que la fusión entre Internet y el teléfono móvil es toda una fuente de negocios. "No será extraño que las noticias de televisión en directo se emitan desde un móvil".