Internet

Google: "Francia puede perder acceso a gran cantidad de conocimientos"

Un portavoz de Google ha señalado tras la decisión de Francia de prohibir a Google continuar con la digitalización de libros sin autorización de las editoriales y multarla con 300.000 euros que los franceses se enfrentan ahora a la amenaza de perder el acceso a una gran cantidad de conocimientos y colocarse con ello a la zaga del resto de usuarios de Internet.

Google ha señalado en un comunicado que "estamos en desacuerdo con la decisión del juez y apelaremos la sentencia". Además, de sde la compañía asegura que "los lectores franceses se enfrentan ahora a la amenaza de perder el acceso a una gran cantidad de conocimientos y colocarse con ello a la zaga del resto de usuarios de Internet".

Para terminar el gigante tecnológico considera que "mostrar un número limitado de breves extractos de los libros cumple con la legislación de derecho de autor tanto en Francia como en los EE.UU. y mejora el acceso a los libros. Si los lectores son capaces de buscar y encontrar los libros, son más propensos a comprar y leer dichos libros"

Sanción de la justicia francesa

La justicia francesa ha prohibido hoy viernes al gigante estadounidense Google continuar con la digitalización de libros sin autorización de las editoriales y lo ha condenado a pagar 300.000 euros (430.000 dólares) en concepto de daños y perjuicios.

De seguir con esta práctica, que ha afectado entre otros a la editorial francesa La Martinière, Google se enfrentará a nuevas sanciones económicas. La Martinière había demandado a Google 15 millones de euros por digitalizar "miles de obras", según informa el diario Le Monde.

En los últimos tiempos, Google ha firmado varios acuerdos con editoriales estadounidenses para digitalizar libros y crear una biblioteca universal digital, sin embargo, en Europa todavía no ha llegado a ningún acuerdo.

¿El orgullo francés?

En este sentido, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha asegurado que no permitirá que el patrimonio literario de su país se devorase por la digitalización de la compañía estadounidensense.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky