Industria

Acerinox nota la crisis: entró en 'números rojos' en el tercer trimestre y ganó un 70% menos hasta septiembre

El fabricante de acero inoxidable obtuvo un beneficio neto de 125,4 millones en los nueve primeros meses del año, un 70,5% menos con respecto al mismo periodo de 2007. El grupo ha visto como sus cuentas entraban en números rojos en el tercer trimestre,con unas pérdidas de 29 millones, por el descenso de la demanda ante la crisis internacional. Análisis en Ecotrader: la tendencia es la madre de la ciencia.

La facturación del fabricante de acero entre los meses de enero y septiembre alcanzó los 4.281 millones de euros, un 21,6% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior debido a los menores precios efectivos alcanzados.

Según informó a la CNMV, los resultados del tercer trimestre se vieron afectados, además de por las circunstancias de mercado, por la provisión dotada por ajustes de existencias a valor neto de realización por un importe de 51 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Acerinox (ACX.MC) se situó en los 331 millones de euros hasta septiembre, un 59,7% menos que en el mismo periodo del pasado ejercicio, y equivale a un margen del 7,7% sobre ventas, una vez efectuadas las provisiones.

En lo que respecta a las ventas, Europa se mantuvo como el principal mercado, con un 49% del total, mientras que el mercado español representa aproximadamente un 11% del total de la facturación del grupo.

La deuda asciende a 1.209 millones

La deuda financiera neta del fabricante de acero se situó en 1.209 millones de euros a 30 de septiembre. "La fortaleza financiera del grupo se acredita por tener disponible más de la mitad de las líneas de crédito en vigor, que ascienden a 2.475 millones de euros", destacó la compañía.

De la deuda total, más de la mitad, 615 millones de euros, es a largo plazo, mientras que la mayoría de las líneas de crédito a corto plazo han sido renovadas en los últimos meses.

El fabricante de acero destacó que la corrección experimentada por el mercado implicará unas menores necesidades de financiación del capital circulante en los próximos meses, por lo que la fortaleza financiera del grupo y su capacidad crediticia "no se han visto afectadas por la crisis financiera internacional".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky