Industria

Ence logra un acuerdo de financiación a largo plazo por un importe de 1.225 millones

Junta Genral de Accionistas de Ence . Juan Luis Arregui, presidente de la compañía.

ENCE

17:19:03
2,864
+0,35%
+0,010pts

El grupo papelero ha alcanzado un acuerdo de financiación a largo plazo con varios bancos por importe total de 1.225 millones de euros. Dentro de su plan de financiación global, Ence también emitirá deuda subordinada por importe de hasta 150 millones de euros, aunque las condiciones aún están por fijar.

La compañía ha explicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la operación representa un "importante respaldo" a sus objetivos de crecimiento y, además, "da soporte a las necesidades de inversión contempladas en el Plan Estratégico 2007-2011".

Préstamos

En concreto, la papelera ha suscrito dos contratos para la financiación a largo plazo de hasta 1.075 millones con un sindicato de bancos integrado por BBVA, Caja Madrid, Banco de Sabadell, Banco Popular, Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Banesto como entidades directoras y aseguradoras y Caixa Geral de Depósitos como MLA. Ambos contratos cuentan con la garantía de diversas sociedades del grupo Ence.

En este marco, el primer contrato de financiación, que corresponde al 'tramo A' del crédito, tendrá un importe máximo al equivalente en dólares de 690 millones de euros. Esta cantidad tendrá como destino la financiación de la construcción y abastecimiento de una planta de producción de celulosa y generación de energía eléctrica renovable en Punta Pereira (Uruguay).

En el segundo contrato de financiación, el 'tramo B' del crédito, por un importe máximo de 225 millones de euros, estará dirigido a financiar las inversiones destinadas a incrementar la producción, optimizar el balance energético y mejorar el abastecimiento forestal de las plantas en España. El plazo de amortización es de 10 años para los 'tramos A y B'.

Por su parte, el 'tramo C', consistente en una línea de crédito revolving por un importe máximo de 160 millones de euros tiene como objetivo atender "las necesidades propias de financiación a corto plazo del circulante".

Captación de 150 millones

El grupo papelero también ha ordenado a varios bancos captar fondos adicionales por importe de hasta 150 millones de euros bajo determinadas condiciones.

Ence ha explicado que la captación de los fondos adicionales podría materializarse mediante la emisión de acciones nuevas o de obligaciones convertibles bajo la condición de que "se produzcan determinadas circunstancias previstas en los referidos contratos de financiación".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky