Industria

Siderúrgica Balboa, de CL Grupo Industrial, es la primera empresa en Extremadura en recibir un Certificado de Ahorro Energético

  • Este certificado acredita el ahorro de energía final conseguido por la compañía
  • Ha invertido 350.000 euros en  un recuperador de calor en la salida del tren de laminación de perfiles de acero
  • Ha conseguido certificar un ahorro anual de 10,5 millones de kWh
Ricardo Leal, presidente de CL Grupo Industrial; Mercedes Morán, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura; Miguel Ángel Leal Adame, CEO de la División Acero de CL Grupo Industrial y otras autoridades
Badajozicon-related

Siderúrgica Balboa, empresa de la División de Acero de CL Grupo Industrial,se ha convertido en la primera empresa de Extremadura en recibir el Certificado de Ahorro Energético (CAE). Acreditando así el ahorro de energía final conseguido por la compañía tras llevar a cabo una importante medida de eficiencia energética en sus instalaciones.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, junto con la directora general de Industria, Energía y Minas, Raquel Pastor, han visitado este viernes, 20 de septiembre, la planta de Siderúrgica Balboa para conocer esta actuación en materia de eficiencia energética, acompañadas de Ricardo Leal, presidente de CL Grupo Industrial.

En su compromiso por la sostenibilidad y la eficiencia, Siderúrgica Balboa ha invertido 350.000 euros en la implementación de un recuperador de calor en la salida del tren de laminación de perfiles de acero de su planta, gracias al cual consigue el precalentamiento del aire empleado en los procesos térmicos, optimizando así el uso de energía en su proceso productivo.

Gracias a esta mejora, la compañía ha conseguido certificar un ahorro anual de 10,5 millones de kWh, consiguiendo con ello los primeros Certificados de Ahorro Energético (CAE) de la región. Este logro no solo representa un avance en la eficiencia energética y operativa de la empresa, sino que también refuerza su compromiso con la protección del medio ambiente y la reducción de su huella de carbono ya que supone una reducción de 2.124 toneladas anuales de CO2. Siendo, además, la primera de una batería de actuaciones enmarcadas en del plan de eficiencia energética que CL Grupo Industrial ya tiene en vías de ejecución tanto en Siderúrgica Balboa como en el resto de las empresas del Grupo para este mismo año.

Sobre el Sistema CAE

Estos certificados se emiten tras conseguir el informe favorable de una entidad verificadora acreditada y se calculan a partir de la cantidad de energía que se ha logrado ahorrar en comparación con el consumo de referencia anterior a la puesta en marcha de la medida de eficiencia energética implementada. Se trata de una nueva herramienta de monetización, puesta en marcha por el Real Decreto 36/2023 para que las empresas puedan recuperar una parte del coste de la inversión inicial realizada.

La consejera de Agricultura, Mereces Morán ha destacado la importancia de estos certificados, que se están impulsando desde la Junta de forma activa y ha explicado que se trata de un documento que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un ahorro de energía por parte de la empresa.

Además, ha detallado, con este certificado se permite monetizar los ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia energética. "Es sin duda una herramienta muy útil para ir cada vez hacia una mayor eficiencia energética en nuestras empresas", ha destacado la consejera al tiempo que ha avanzado que la Junta está organizando un congreso que se presentará próximamente y que busca impulsar los CAE y explicar a las empresas sus beneficios.

Finalmente, Morán ha felicitado a Siderúrgica Balboa por su iniciativa y ha animado a las empresas extremeñas a seguir este ejemplo para seguir emitiendo muchos Certificados de Ahorro Energético.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky