Industria

Fernández Vara destaca en la Asamblea que la transformación de Extremadura está llegando por su industrializacion

  • En la intervención plenaria, el presidente destacó el aeropuerto de Badajoz, donde ahora 75.000 personas entran o salen todos los días.
Fernández Vara en sesión plenaria
Méridaicon-related

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha defendido este jueves en la Asamblea de Extremadura la apuesta del Ejecutivo extremeño por la industrialización de la región, algo por lo que se ha trabajado durante los últimos años y en lo que se va a seguir trabajando.

Ha asegurado que "nuestro futuro no va a depender de lo que Madrid quiera hacer con nuestras vidas" y tras afirmar que "yo trabajo para hacer posible que Extremadura sea autónoma y dueña de su propio destino", ha indicado que "eso se llama industria, se llama industrialización de Extremadura".

Fernández Vara ha recordado que en el año 2015 no había vuelos en el Aeropuerto de Badajoz mientras que hoy unas 75.000 personas entran o salen todos los días, "esa es la realidad" y que en el tren "se han gastado 1.700 millones de euros", aunque ha reconocido que "no son suficientes" por lo que "habrá que seguir invirtiendo 400 o 500 millones todos los años para hacerlo posible".

Respondiendo a una pregunta del Grupo Parlamentario Popular, ha confirmado que este verano estará terminada la electrificación de la vía y que a finales del próximo año el tramo Oropesa-Badajoz "será una realidad en alta velocidad con toda la plataforma terminada y toda ella electrificada".

El presidente ha dicho que actualmente hay 109.000 usuarios del transporte gratuito, que se han invertido en agroindustria 94 millones, 89 en regadíos, 71 en eficiencia energética, 146 millones de euros en abastecimiento y depuración, 150 en Educación, 258 en Incentivos Regionales y Autonómicos o 184 millones en Sanidad.

En su opinión, "se ha invertido mucho dinero y los más importante es que ahora invierte mucho más lo privado que lo público y ese es el gran cambio que se ha producido".

Por su parte, la popular Cristina Teniente ha destacado que "estamos sin alas, si nuestras capitales de provincia están incomunicadas, sin plazos ni fechas para nuestro AVE o para las grandes infraestructuras"

Empleo Joven

Por otro lado y en respuesta a una pregunta del Grupo Parlamentario Unidas por Extremadura, el presidente de la Junta ha destacado que en la actualidad hay la mitad de jóvenes en paro de los que había hace 7 años "y ese es un dato positivo, pues son 21.000 menos de los que había entonces".

Con estos datos, ha confirmado que entonces "estábamos a 12 puntos de la media española y ahora estamos a 5,6, por lo que la situación ha mejorado objetivamente".

Ha relatado que en el año 2022 se han creado 13.400 puestos de trabajo, "siendo el 50 por ciento de jóvenes" y que el salario bruto anual de los jóvenes ha subido un 44 por ciento desde el año 2015, que se han puesto en marcha las ayudas al alquiler y a la vivienda y ha hablado también de la Ley de Vivienda "que hoy se va a aprobar y que está hecha pensando en gran medida en los jóvenes".

Fernández Vara ha confirmado que con "la gran cantidad de proyectos" que están llegando a la región, "vamos a necesitar" a todos los jóvenes, "a los que están aquí y a los que están fuera" para cubrir la amplia oferta de trabajo que se va a generar en los próximos años.

La diputada de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha alertado de que "una región sin juventud, es una región sin futuro", tras lo que ha lamentado que "si no hay opciones, si la gente joven no tiene oportunidades, esta región tiene su carta de defunción".

De Miguel ha señalado que la provincia de Badajoz ha perdido un diputado en el Congreso, algo que a su juicio "es clave, es grave", ya que es síntoma de la pérdida de población que está sufriendo Extremadura".

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

Trilero, vendedor de humo, engaña bobos.

Puntuación 1
#1
José Luis Chaparro
A Favor
En Contra

Vara y sus secuaces convertirán a Extremadura en el polígono industrial de Europa, donde los extremeños no podrán vivir.

Puntuación 0
#2