Industria

La construcción advierte del riesgo de perder parte de los Next Generation si no se revisan los precios de la energía

Pedro Fernández Alén, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), advirtió durante su intervención en el VIII Congreso de la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac), de la necesidad de incluir los sobrecostes de la energía en el sistema de revisión de precios, según informa Europa Press.

Según la patronal de la construcción la invasión de Ucrania ha incrementado de forma alarmante la factura energética y ha pedido que se integre en la revisión de los precios de los contratos públicos de obras afectados por el aumento de los costes de las materias primas, según lo aprobado por real decreto.

Fernandez ha afirmado: "Muchas constructoras se encuentran al borde de la asfixia. Y eso implica que todavía más licitaciones van a quedar desiertas, amenazando la viabilidad de los fondos europeos, llamados a transformar la economía española".

Asimismo ha considerado "trascendental" el papel de la construcción en la canalización de los fondos europeos, especialmente en los proyectos de transición digital y ecológica (mediante la instalación de parques de energías renovables o la creación de centros de datos, desaladoras o depuradoras, entre otras infraestructuras).

Según el presidente de la CNC, las constructoras no son capaces de acudir a licitaciones públicas ni, en ocasiones, obras particulares por lo que se están planteando devolver la fianza a los promotores a causa de los costes de seguir con la ejecución.

Concluyó añadiendo: "es urgente que la Administración actúe con agilidad en la gestión de los fondos europeos para evitar cuellos de botella y revisar los precios de la energía para dotar de estabilidad y certidumbre a un sector clave para la recuperación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky