Hace tiempo que no tocamos el valor, desde que alertábamos del peligroso desafío que éste hacia a los máximos históricos con un mercado bajista.
El fallo comprador de aquel entonces, con una última pauta de doble suelo en continuidad que era rota sin haber llegar a los objetivos alcistas mínimos de la misma tras encontrar freno en su resistencia creciente, se parece a lo que vemos en este momento: ruptura de una directriz alcista, del soporte asociado, y con gran volumen y hueco de ruptura.
Feo es por tanto lo que hace la canadiense, antiguo paladín alcista del Nasdaq y responsable de su desplome en apertura, pues con ello se pone técnicamente fin a una tendencia alcista de medio/largo plazo confirmada en 2003 con la superación de los 3 dólares.
Ahora, en el mejor de los casos y siempre que se cierre el hueco bajista dejado hoy a consecuencia de unos resultados que han decepcionado al mercado, tendríamos un valor lateral. Descartar una corrección bajista de medio/largo plazo, tal y como están las cosas, no parece razonable.
Y como siempre en estas ocasiones no queremos pasar por alto la posibilidad de hacer la siguiente reflexión: el valor ha tenido que caer desde 150 dólares y perder los 80 para confirmar el final de la tendencia alcista principal: ¿Puede usted jugar a ese juego? Pues eso es a lo que se juega cuando se habla de invertir a medio/largo plazo.