DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
Fuerte subida del dólar tras la caída del índice de confianza ZEW en Alemania y los comentarios del presidente de la Fed de Chicago, Michael Moskow. La sesión tuvo escaso interés y un bajo volumen de negocio.
tras una sesión de escaso interés y bajo volumen de negocio. El Dow Jones cayó 5,2 puntos a 11.339,84 marcando una consolidación en zona de resistencia pero sin encontrar el ímpetu para superar con claridad los 11.400 puntos, una cuota decisiva para preparar un asalto a los máximos del año. Tampoco el S&P500 recuperó los 1.300 puntos. Se anotó una subida del 0,1% a 1.298,8 puntos. El tecnológico Nasdaq ganó 2,27 puntos, o un 0,11 por ciento, para cerrar en 2.150.
No hubo muchas noticias de empresas. El broker Bear Stearns subió su recomendación sobre el gigante de los semiconductores AMD, lo que impulsó un alza del 6,3% del título y de ciertos valores del sector tecnológico.
Las preocupaciones sobre los tipos de interés aumentaron por la tarde después de que el 'halcón' de la Fed, Michael Moskow, dijo que 'el riesgo de que la inflación se mantenga demasiado alta es mayor que una desaceleración de la economía' – unas palabras no exactamente en sintonía con los últimos comentarios de Ben Bernanke, el presidente de la Reserva Federal.
En los otros mercados, los bonos no hicieron caso a los comentarios de Michael Moskow y optaron esperar por el discurso del presidente de la Fed, Ben Bernanke, el viernes, ya que Moskow no es un miembro con capacidad de voto en el Comité Federal del Mercado Abierto este año. Los bonos a 10 años no registraron cambios en su precio, arrojando un rendimiento del 4,82%.
El dólar registró ganancias contra divisas tras la noticia de una fuerte caída del índice de confianza ZEW en Alemania. Aprovecho también los comentarios de Michael Moskow en torno a los riesgos de la inflación.
El petróleo se ubicó cerca de los 73 dólares después de que Irán solicitara nuevas conversaciones con Occidente para tratar de resolver las diferencias por su programa nuclear. El crudo para septiembre cerró con un alza de 18 centavos, a 72,63 dólares por barril; mientras que el contrato más activo -el de octubre perdió 20 centavos y concluyó la sesión en 73,10 dólares.
Un informe sobre que un buque militar iraní habría disparado contra una plataforma petrolera rumana se sumó al nerviosismo del mercado antes de que se supiera que el incidente estaba vinculado con una disputa comercial. Un funcionario petrolero iraní negó que la fuerza militar fuera usada contra la plataforma.
Hoy se publicarán en Wall Street las ventas de viviendas de segunda mano y el índice de la Fed de Chicago para julio. El mercado espera una caída de las ventas de viviendas de 6,62 millones en junio a 6,55 en julio.