Indices Mundiales

Pero... ¿cuándo vamos a descansar?

El IPC americano de julio, la distribución y la tecnología se erigen en las principales referencias de la semana para los mercados, que en España e Italia es semifestiva por el puente de la Asunción.

Abrimos la semana con los datos de PIB en Alemania, España y por el conjunto de la zona euro. Las cifras deberían confirmar el aumento del crecimiento en Europa que ya anunció Francia el viernes. Malo para la renta fija y bueno par la renta variable. Computer Associates y Agilent publicarán sus resultados en EEUU.

El martes volverá el debate sobre la inflación en Estados Unidos con la publicación de los precios al productor. Tendremos los resultados del gigante de la distribución Wall Mart y de Home Depot. También se dará a conocer el IPC inglés de julio, interesante después de la subida inesperada de los tipos de interés del Banco de Inglaterra.

El miércoles llegará el plato fuerte de la semana con el IPC en Estados Unidos. El mercado espera una subida del 0,4% mensual y una tasa interanual del 4,2%. Como siempre, se espera una inflación subyacente entre el 0,1% y el 0,2% mensual.

La tecnología será protagonista del miércoles y del jueves con la publicación de los resultados de Hewlett-Packard (el miércoles) y Dell (el jueves después del cierre del mercado). También el jueves se dará a conocer el índice de actividad de la Fed de Filadelfia.

La semana se cerrará el viernes con el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Míchigan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky