Las bolsas americanas caen por cuarto día consecutivo tras una apertura explosiva y una sesión de infarto. Fue un día en que todos los mercados dejaron poderosas señales de venta como ya sucediera el pasado viernes.
Ayer fue una sesión de ‘infarto’ en la que Wall Street cayó por cuarto día consecutivo después de conocer una apertura explosiva impulsada por los buenos resultados del gigante de la tecnología Cisco.
Los títulos relacionados con el ciclo económico como los de Caterpillar o American Technologies encabezaron las bajas. El Dow Jones cerró con una baja de 97,4 puntos o un 0,87% a 11.076,2 mientras que el S&P500 perdió 5,53 puntos a 1.265,9 (-0,43%). El Nasdaq aprovechó la fuerza de Cisco que subió un 14,4% después de que la compañía publicara buenos resultados el martes. Pese a las subidas de algunas blue chips relacionadas con el sector de las redes informáticas, el índice cerró casi plano a 2.060,3 puntos después de llegar a subir casi un 2% durante la sesión.
No hubo muchos resultados de empresas ayer. Disney publicó ganancias mayores de la esperado pero cerró la sesión con una caída del 0,52% a 28,83 dólares. Los títulos de AIG cayeron un 2% a 58,49 dólares antes de la publicación de sus resultados al cierre del mercado. Dichos resultados, mayores de lo esperado, gustaron al mercado y el precio subió un 1,6% en el After Hours.
En los otros mercados, destacó el alza del petróleo. El crudo para entrega septiembre subió 4 centavos a 76,35 dólares por barril después de alcanzar un máximo de 77,4 dólares durante la sesión. El oro y la plata aprovecharon la debilidad del dólar tras la decisión de la Fed de no subir los tipos de interés. El futuro del oro para entrega diciembre cerró con una subida de 4,70 dólares a 665,3 dólares la onza.
Los precios de los bonos cerraron a la baja por tercera sesión consecutiva, después de que el Tesoro americano vendiera 13.000 millones de dólares en nuevos bonos a 10 años a un rendimiento del 4,93%. Hoy se espera la subasta de los bonos a 30 años.
El dólar se acercó a un nuevo mínimo en 2 meses contra el euro (1,29) antes de recortar parte de sus pérdidas a finales del día. Cerró con una caída del 0,2% frente al euro.