DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
Los dos hermanos Dow Jones tienen cita con la historia.
¿Por qué celebrar un Dow Jones por encima de los 13.000?. Los puristas del análisis técnico destacan que superar esta barrera no aporta mucho más a lo que antes se sabía: estamos ante un índice alcista. Si añadimos que una mayoría de analistas opinan que los 30 constituyentes del índice están muy alejados de la realidad económica del 'Corporate América', se entiende que dichos puristas no le hagan mucho caso a este índice cuya capacidad analítica dista de estar a la altura de su reputación.
Vale. Pero hablamos del índice más conocido del mundo. Un índice que, a pesar de no reflejar correctamente la vida económica de Estados Unidos, sí que sigue siendo el receptor de todas las anticipaciones del mercado. El Dow Industriales es algo más que el promedio de 30 precios en bolsa: es una representación de Wall Street en su conjunto. Y por eso no se puede ignorar el mensaje que nos envió.
Es tanto más relevante el récord cuanto que estuvo acompañada de dos hechos muy positivos para los interés alcistas. Los resultados de ayer (Amazon, Colgate, Apple etc.) sorprendieron en primer lugar por su buena calidad, lo que anuncia una progresión de los beneficios de Wall Street más por encima del 5% que del 3%-4% previsto hace un mes. En segundo lugar, el hermano pequeño del Dow Jones, el Dow Jones Transportes, también ha terminado por alzarse por encima del máximo previo. Es una señal muy optimista para el conjunto de la bolsas americanas si se confirma la ruptura.
El hecho de que los dos índices, Dow Jones Industriales y Dow Jones Transportes, lleguen ambos a superar sus máximos ha sido en el pasado un indicador adelantado de expansión económica.
Nunca es seguro que la historia se repita pero se entiende así por qué la baja de los precios de la renta fija respondió ayer a la euforia de la renta variable. 2007 puede ser un gran año para Wall Street.