Otro día de descensos para el Ibex35, que lleva unos días mostrando una incapacidad alcista que, para los viejos del lugar tiene mucho significado técnico
Si hay un índice que se ha ganando una leyenda de anticiparse a los demás ese es el nuestro. Veremos quien lleva razón, pero es para tenerlo en cuenta en este momento en que tantos índices se aventuran a marcar nuevos máximos como puede verse en el Eurostoxx 50 que adjuntamos hoy bajo el Ibex.
No es algo como para salir del mercado, pero sí quizá para no entrar en él mientras no se solucione la debilidad Ibex, que tiempo ha habido de sobra y el delito es tener que estar así a esta altura de la película.
No debe olvidarse que los precios permanecen más o menos cercanos a las inmediaciones de los 15.000 puntos, zona de resistencia de gran importancia en la que eran de esperar cesiones a muy corto plazo y en la que, como puede verse en el gráfico adjunto, existe además gran resistencia en el medio/largo plazo. Por ello queremos insistir una vez más en las velas bajistas de febrero como algo que no debe pasarse por alto y que tranquilamente podría pedir una segunda corrección en la dirección de la pata bajista de finales de febrero y finales de agosto antes de que se retome el alza tendencialmente.
Sin embargo, seguimos con la idea de que mientras no se rompa a la baja el hueco alcista dejado hace algunas jornadas sobre los 14.730, al menos eso, no hay nada que invite a replantearse una situación que es alcista para trading pese a las fuertes resistencias. Torres más altas han caído.
Por debajo del mismo, entonces sí, debiéramos cuestionarnos si estamos ante una recaída hacia la zona de mínimos de marzo en la línea de un escenario lateral (abc en plana de Elliott), circunstancia que apoyaría una figura bajista similar a la que confirmamos con la pérdida de los 14.700 puntos en febrero, en cabeza y hombro.
Con todo, hay que decirlo, en aquel momento se desplegaron pautas bajistas en muchos índices y hoy es algo que sólo se dar de momento en el Ibex entre los grandes índices, lo que reduce la fiabilidad de una eventual señal bajista con pérdida de los 14.730 puntos.
Situación tendencial:
Empieza a difuminarse el cambio de tendencia y va creciendo la sensación de que las velas bajistas mensuales desplegadas en febrero, pese a toda su violencia y volumen negociado, pueden ser finalmente un simple alto en el camino en un movimiento lateral de cierta intensidad. Una corrección más en tiempo que en profundidad.