Indicadores Europa

¿Bendición o maldición? El petróleo barato puede forzar al BCE a actuar

  • La caída del petróleo allana el camino de la deflación en la eurozona
Mario Draghi, presidente del BCE

A primera vista, la caída del precio del petróleo es una gran noticia para la eurozona. La renta disponible de los agentes económicos del área monetaria se puede ver beneficiada por la reducción del coste de la energía. Pero no es tan sencillo como parece: Draghi y el Consejo de Gobierno del BCE se reunirán para analizar la situación y sus posibles consecuencias.

Según publica el portal financiero Bloomberg, la caída del precio del petróleo puede ser o una bendición o una maldición para la eurozona. El presidente del BCE se reunirá con los 24 miembros del Consejo de Gobierno para analizar cómo puede afectar la caída de los precios del petróleo a las expectativas de inflación.

Algunos miembros ya se han manifestado y han dejado entrever su posición ante este nuevo contexto. Por ejemplo, el presidente del Bundesbank ya se ha pronunciado: "Se producirá un efecto estimulante en la economía gracias a los nuevos precios energético, es como un mini-paquete de estímulos" aseguró Weidmann.

En Bloomberg no han dudado en señalara que estas palabras son un mensaje al BCE, sugiriendo que no son necesarias más medidas de estímulo en la eurozona.

Las 'palomas' del BCE

En el lado opuesto se encuentran Peter Praet, miembro ejecutivo del Consejo del BCE, y el propio Mario Draghi, que ven como algo peligroso esta caída de precios del petróleo, ya que puede provocar un 'shock' en los precios y afectar a una economía débil como la de la eurozona.

Holger Sante, analista jefe para Europa de Nordea Markets, cree que el impacto sobre la economía europea será positivo, pero ello no debe ser impedimento para que el BCE prosiga su actuación expansiva.

Los miedos de Draghi residen en el proceso de desinflación que vive la eurozona, una espiral que puede verse incrementada con la actual caída de precios del petróleo, posponiendo las decisiones de compra de los agentes económicos y provocando una caída en el consumo y la inversión.

Con esta argumentación, Praet asegura que por eso es necesario que la política monetaria debe ser la encarga de promover un estímulo adicional para evitar "que los precios se estanquen de forma prolongada".

De este modo, lo que parece algo muy positivo para una economía dependiente del crudo, en la eurozona puede convertirse en un gran problema, ante la preocupante moderación de precios.

comentariosicon-menu39WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 39

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

0scar
A Favor
En Contra

Yo lo veo simplemente como una bajada de impuestos, aumentara la renta de las familias, em mi caso 40€ al mes con respecto al mes pasado segun los precios actuales de la gasolina.

40€ que me gastare en la cesta de la compra por lo que venditos sean

Puntuación 71
#1
guss
A Favor
En Contra

Siempre el crimen organizado encuentra problemas donde no los hay, para robar, y robar.

Puntuación 71
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

Hace meses que en medios conspiranoicos de ciencia ficcion, se comentaba que las familias que dominaban los activos financieros vinculados al petroleo, se estaban presuntamente deshaciendo de ellos. Y como las novelas de Julio Vrne, la cosa despues parece coincidir. Pura casualidad claro. Seguiremos viendo el guion de esta pelicula, donde el final, a buen seguro ya esta escrito...siempre presuntamente y pidiendo disculpas si he ofendido a alguien, claro!

Puntuación 25
#3
Ristofer
A Favor
En Contra

Normal que sean un problema, ya que se quedan sin una fuente de sangrado a la poblacion (recordar que la gasolina esta fuertemente gravada en todos los sentidos)

¿Acaso pagar menos por lo mismo es malo? Pues si alguien es tan tonto de decir que si, pues...

Puntuación 39
#4
Mariano Rajoy
A Favor
En Contra

Si el petroleo baja.... subimos los impuestos a las gasolinas y asunto arreglado, asi no baja la inflacion y reducimos el deficit.

Puntuación 30
#5
robin
A Favor
En Contra

El verdadero miedo de Draghi y de los dovish del BCE es que el mercado descuente que no será necesario más estimulo monetario en la zona euro gracias al efecto de la caída del crudo.

Una vez descontado por el mercado lo anterior, nuestra divisa se fortalecería ante tal eventualidad y se estaría generando lo contrario de lo inicialmente deseable cuando dichas medidas estaban proyectadas.

Así que es lógico que el presidente del BCE salga rápidamente para rebatir argumentos de que con la bajada del precio del petróleo se hace innecesario el paquete de estímulos. Algo, que por otro lado, aplaudiría el receloso Bundesbank, con su presidente Weidmann al frente.

Puntuación 22
#6
deflacion al dente
A Favor
En Contra

En principio una caida de los precios de la energía aumenta la renta familiar y es bueno, pero una mas que probable caida de precios de bienes y servicios no debe ser muy bueno a medio plazo para el consumo y el empleo, alguien se compra una cámara de fotos o un movil si en tres meses valdrá un 10% menos? y si en seis meses se abarata un 20%?

Puntuación -16
#7
awk
A Favor
En Contra

El primer error : confundir causas y consecuencias.

La bajada del petróleo se debe a la falta de actividad a nivel mundial. Por tanto los precios bajos no mejorarán la economía.

Vemos noticias en este mismo diario de empresas energéticas dedicadas a la liquidación de activos como E.ON o ENDESA. Pronto llegarán las petroleras.

Puntuación 9
#8
SEBA
A Favor
En Contra

y como se hacia antes cuando el barril valia 17 dolares y llego a 21 y se decia q era caro ,basta de catastrofes falsa y bajen la gasolina q es un robo .

Puntuación 26
#9
fitch
A Favor
En Contra

Petróleo gratis!!! https://baratoygratis.wordpress.com/

Puntuación 0
#10
Manolo
A Favor
En Contra

Esto ya lo hemos visto muchas veces y ahora mismo es lo que esta ocurriendo, los precios caerán minimamente para el consumidor y la ganancia vendrá de la mano del productor via captura de la mayor parte de la caida del coste de las materias primas porque la competencia real no existe.

Y ahora me vienen a decir que el BCE estudia como blindar las ganancias del especulador... nada nuevo por el horizonte.

Puntuación 21
#11
TON
A Favor
En Contra

ES DE LOCOS, PENSAR QUE LA BAJADA DEL PETROLEO EL MALA JAJJAJ...

Puntuación 19
#12
Eusebio
A Favor
En Contra

Los riesgos son: Draghi, Rajoy, Merkel y Juncker.

Puntuación 18
#13
stop sinverguenzas
A Favor
En Contra

me cuesta carisimo desplazarme, ya de por si los neumaticos, revisiones, averias, bateria mantenimiento es caro, tiene que venir el panoli este diciendo que tomara medidas para que el petroleo no baje! queremos deflacion!! atontado, queremos precios baratos para consumir mas! es malo para ti y tusamigos con acciones de repsol, endesa y ree

Puntuación 19
#14
el tuerto
A Favor
En Contra

Los de pie llano no notaremos nada, jodidos igual. si baja la gasolina no sera proporcinal a la bajada y ademas a destiempo. El gobierno ya se frota las manos.

Puntuación 11
#15
Horizonte 2020
A Favor
En Contra

El petroleo , tiene los días contados ,.....

y a los arabes les van a dar mucho por el b.b.

Para el 2020 , están en preparación nuevas tecnologías sustitutivas en el transporte urbano -200 km-

y por carretera ,,,

EL CONSUMO DE ESPAÑA PASARA EN POCOS AÑOS DE 55.000 A 25.000 MILLONES DE EUROS.

1. consumos 2 litros /100 km

2. downsizing de motores,3 cilindros,baja perdida rozamiento

3. Aligeramiento peso vehiculos , mejora aerodinamica

4. nuevas tech baterias ,,,hibridos con baterias

5. hibridos con aire comprimido

6. hidrogeno a partir de renovables

7. pila de hidrogeno

8. Bio.fuels en mezclas y alternativos segun países.



HORIZONTE 2020



,

Puntuación 15
#16
enrique salvador
A Favor
En Contra

Opino como muchos:LA BAJADA ES SUPERPOSITIVA.Que de esta bajada unos la quieran liar por lo de la deflación o no se que historias es otro asunto.Ahora bien no den ideas al tonto del culo de Montoro, que es capaz de todo lo que baje el petróleo cargarlos en impuestos a las gasolinas.

Puntuación 17
#17
teorias mil
A Favor
En Contra

#7, y que nos hace pensar que subiendo artificialmente el precio del petroleo no va a suceder la misma caida de precios? es un problema de gasto, existe mucha deuda por pagar, se nos ha dicho que hay que ahorrar para pagarla, y por tanto eso se hace.. tanto a nivel publico como privado.

no entiendo que el minorar el deficit comercial via bajada de precios sea a priori un problema, sino todo lo contrario...

ahora bien, si los paises exportadores de petroleo dejan de comprar nuestros productos logicamente caerá la actividad empresarial, que es lo que viene a decir alemania..

el problema sigue siendo el mismo, competitividad para el exterior y aumento del consumo nacional (pero a precios competitivos para no aumentar el deficit exterior)

por lo demas y como dirían los demas cojonudo que la gasolina económica ;)

Puntuación 3
#18
teorias mil
A Favor
En Contra

17 jajajaja seguro que ya lo ha pensado... el barril esta a precios de 1990 y la gasolina a precios de 2010... hay entre un 20-30% que no aparece por ningun lado... lo tendrá montoro?

Puntuación 14
#19
Usuario validado en elEconomista.es
pampero
A Favor
En Contra

Que baje la factura energética ¿como va a ser malo? Cada vez entiendo menos. Si baja la factura energética pude activar el consumo y dar crecimiento. ¿Que importa una deflación generada por que baja el petroleo? Además ¿alguien se cree que el barril no volverá a 100 dólares mas pronto que tarde? Tiempo al tiempo.

Puntuación 11
#20
PETER
A Favor
En Contra

AUNQUE LA BAJADA DEL PETROLEO ES BUENA, NO VA A SIGNIFICAR GRANDES CAMBIOS, LA ECONOMIA VA A SEGUIR MAS O MENOS COMO ESTA, LA GENTE TIENE POCO O NINGUN DINERO QUE GASTAR Y LOS QUE PUEDAN GASTAR NO SE FIAN POR SI LA COSA EMPEORA.

Puntuación 5
#21
Montorro
A Favor
En Contra

se consume actualmente el 60% , de derivados del petróleo en España.

Esto significa , que un 40% ya no lo consumimos.



Enhorabuena , importamos 20.000 millones de euros menos de petróleo.



,

Puntuación 8
#22
jj
A Favor
En Contra

ahora resulta que los bancos centrales van a controlar hasta cuando vamos a mear... es esta la supuesta independencia del BCE, la del poder poner el precio a todo lo que les de la gana?

Puntuación 8
#23
Ladrones
A Favor
En Contra

El petróleo ha bajado un 38% pero el precio de la gasolina sólo un 7%.Esto es una vergüenza de país no volveré a votar al PP en mi vida.

Puntuación 4
#24
Juanso
A Favor
En Contra

jajajaja, no me hagan reir, el petroleo lleva bajando mas de un mes pasando de 105 a menos de 70 el barril y en las gasolineras está al mismo precio. Me da que el pacto de precios ya lo hacen con el Gobierno. jajajaj, qué país de golfos.

Puntuación 15
#25