Indicadores Europa

Merkel considera su misión central sacar a Europa de la crisis con éxito

La canciller alemana, Angela Merkel. Foto: Archivo

La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó hoy que su "misión central en la presente legislatura" es ayudar a que Europa salga de la crisis financiera con "el mismo éxito con el que lo ha conseguido Alemania". La sentencia del Constitucional alemán: los rescates en la UE son legales.

"Alemania es de nuevo la locomotora de crecimiento en la UE", dijo Merkel en una intervención ante el Bundestag, el Parlamento alemán, con motivo de los debates presupuestarios, en la que subrayó los éxitos económicos de su Gobierno y su deseo de que estos se vean proyectados a sus socios en la UE.

En ese sentido comentó que, sin embargo, los éxitos económicos de este país no pueden perdurar si en el Viejo Continente no se produce un proceso igual, ya que "el futuro de Alemania es inseparable del futuro de Europa".

El Constitucionala avala su política

Por otro lado, la canciller alemana aseguró  que el fallo del Tribunal Constitucional avala la política del gobierno de apoyar a los miembros de la Eurozona en dificultades.

"El Tribunal Constitucional lo confirmó rotundamente: responsabilidad por las acciones y solidaridad -- solidaridad y una manera de actuar transparente y abierta, evidentemente implicando al Parlamento", dijo la canciller a los diputados. "Esta es exactamente la vía que hemos seguido" desde el año pasado, zanjó.

La canciller rechazó las críticas de que Alemania, el principal acreedor de los paquetes de ayuda de la zona euro, ha tardado en reaccionar y ha sido demasiado exigente con las medidas de austeridad que deben adoptar los países receptores.

"Esconder los problemas bajo la alfombra y hablar de solidaridad no nos traerá estabilidad", dijo, antes de exhortar a los países más frágiles que intensifiquen sus reformas estructurales. "Los problemas de un solo país pueden poner en peligro la moneda. Es por eso que decimos que necesitamos más Europa".

Merkel dijo que esto debe incluir el refuerzo estricto del pacto de estabilidad y crecimiento europeo, incluidas las consecuencias para los Estados que incumplan los límites de déficit público.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky