Indicadores España

Cinco de cada cien españoles admite que trabaja en negro

  • Un 33% de los encuestados conoce a alguien que defrauda a Hacienda
  • El Eurobarómetro atribuye esta situación a la crisis y al desempleo

El 5% de los ciudadanos españoles reconoce trabajar "en negro", una cifra que se sitúa ligeramente por encima del 4% de la media de la Unión Europea, según los datos del informe que publicó ayer el Eurobarómetro. Paralelamente, un 8% de los encuestados reconoció haber adquirido bienes o servicios que implican un trabajo no declarado a Hacienda, frente al 11% de la media europea.

No obstante, otra de las cifras que llama la atención en lo que concierne a España es la del porcentaje de personas que conocen a gente que trabaja "en negro", que con un 33% supera la media de la UE del 32%.

De esta forma, España -junto a otros países rescatados como Grecia, Chipre y Portugal- figura dentro de los Estados donde más se ha incrementado (seis puntos) el número de personas que afirma conocer a alguien de nuestro país que defrauda a Hacienda entre 2007 y 2013.

El informe atribuye esta situación al elevado desempleo y al impacto de la crisis económica en nuestro país. El Eurobarómetro desveló ayer también que un 5% de los trabajadores declaró haber recibido pagos en efectivo por parte de su empleados, superando el 3% que registra la media de la UE.

Por otro lado, los ciudadanos de nuestro país reconocen gastar una media anual de 250 euros en bienes o servicios no declarados (frente a los 200 euros de la media comunitaria), mientras que el importe anual medio que reciben los que realizan trabajos no declarados asciende a 300 euros.

En cuanto a la tipología de bienes o servicios no declarados, los más solicitados son las reparaciones y renovaciones de viviendas (33%), los arreglos relacionados con los automóviles (27%), los servicios de limpieza del hogar (11%) y los alimentos (7%).

Por otro lado, los trabajos no declarados que más se realizan son las reparaciones y renovaciones de viviendas (19%), la jardinería (14%), la limpieza (13%) y los servicios relativos al cuidado de niños (12%).

El norte de Europa, a la cabeza

Al contrario de los tópicos sobre la picaresca de los países del sur de Europa, los Estados miembros con mayor proporción de personas que confiesa trabajar en negro son Letonia, Holanda y Estonia (que registran un 11% las tres), seguidas por Dinamarca (9%), Lituania (8%), Suecia y Eslovenia (7%).

En el extremo contrario encontramos a Malta (1%), Irlanda, Italia, Chipre, Portugal y Alemania (2%).

Asimismo, los países que registran una mayor proporción de encuestados que admiten haber adquirido productos o servicios resultado del trabajo no declarado son Grecia (30%), Holanda (29%), Letonia (28%), Malta y Dinamarca (ambas con un 23%).

comentariosicon-menu47WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 47

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rafael Timoteo
A Favor
En Contra

Esto es sólo el porcentaje de quienes lo admiten, la realidad está muy, muy, por encima de esto.

Puntuación 44
#1
Bearcat
A Favor
En Contra

Esto confirma lo que vengo pensando desde hace ya algunos años. La economía sumergida no es tan grande en España como quieren hacernos creer. Algunos listos toman la recaudación total y la dividen por un PIB sobrevalorado, luego les sale un % bajo deduciendo que la presión fiscal (que no el esfuerzo fiscal de los que tributan) en España está por debajo de la media de la OCDE y a continuación afirman que en España se defrauda muchísimo y bla bla bla"¦ por lo que hay margen para subir ingresos fiscales y no BAJAR GASTOS"¦

Puntuación 22
#2
jojoj
A Favor
En Contra

y los alcaldes de pueblo y sus cuñaos

millonarios todos

eso sí: todo en A

Puntuación 31
#3
Juan Avila
A Favor
En Contra

El 90% de los funcionarios presumen de que viven como marqueses.

Puntuación 21
#4
GRO
A Favor
En Contra

Y gracias al trabajo en negro no ha habido una guerra civil y la gente como yo ha ido sobreviviendo!!!no se pueden sostener empleos con un 40% de carga en seg social.A buenas horas llega la medida de los 150 euros

Puntuación 32
#5
Elemental querido Watson
A Favor
En Contra

¿Qué quieren que hagan los parados y la gente que cobra una kk???? HACER LO QUE SE PUEDA PARA LLEVAR DINERO A CASA, COMO SEA

Puntuación 27
#6
Doble rasero
A Favor
En Contra

¿Y cuántos grandes empresarios, como Arturo Fernández, admiten que pagan en negro? Pues va a ser que ninguno.

Puntuación 29
#7
Ahora que pidan disculpas los funcionarios que "calculan" el PIB
A Favor
En Contra

Me lo creo. El PIB cayó en un porcentaje muy superior de lo que reflejan las estadísticas. Tan sólo hay que ver la caída que ha tenido la recaudación de impuestos durante la crisis, mucho más pronunciada que la del PIB. ¿O es que alguien se cree que el país entero está paralizado porque el PIB ha bajado en unos míseros puntos? Pero había que maquillar la cifra del déficit y de la deuda inventándose un PIB ficticio y una economía sumergida sobredimensionada que nunca existió.

Puntuación 21
#8
DANIDANI
A Favor
En Contra

vamos lo de siempre, nuestros políticos son basura y resulta que vienen a ser como los representados. Suele pasar que país con gente honrada tiene políticos honrados y viceversa....SON UN REFLEJO DE NOSOTROS Y HASTA QUE NO CAMBIE LA EDUCACIÓN Y LA HONRADEZ NO ESPERÉIS ESO DE LOS POLÍTICOS

Puntuación 8
#9
Alberto
A Favor
En Contra

#2 date una vuelta por Andalucía y luego me lo cuentas. Aquí prácticamente todos los autónomos trabajan en negro, y la mayoría tributan muy muy poco.

El problema del sistema fiscal en España es que siempre pagan los mismos: los que tienen nómina, que se llevan todas las subidas de impuestos. Luego todos los demás encima tienen la jeta de querer ayudas y derechos sociales sin contribuir.

Si Rajoy no baja todos los tramos del IRPF perderá estrepitosamente las elecciones.

Puntuación 24
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Efede
A Favor
En Contra

Estos trabajan en negro, otros como negros y la mayoría nos tocamos los....

Puntuación 12
#11
BUENA INTENCION
A Favor
En Contra

el que no tiene para pagar la hipoteca o para servir comida a sus hijos y encuentra un empleo dónde el empresario juega con la seguridad social , me quieren decir quien tiene el poder y quien defrauda a hacienda ? el empleado que es remunerado con una limosna o el empresario que aprovecha el tirón de hay cien como tu en la calle . LOS PRIMEROS QUE DEFRAUDAN SON LAS EMPRESAS MULTIMILLONARIAS QUE TIENEN EN SUS CASAS A PERSONAL DOMÉSTICO EXTRANGERO , TRABAJANDO INTERNAS SIN DAR DE ALTA . VAMOS A MIRAR LA ECONOMÍA SUMERGIDA EN SERIO Y SEAMOS COSCIENTES DE QUE HAY PERSONAS QUE TRABAJAN EN ESTAS CONDICIONES PORQUE SON EXCLAVAS DE LA SOCIEDAD CAPITALISTA

Puntuación 14
#12
J
A Favor
En Contra

"El norte de Europa, a la cabeza". Mentira, esa encuesta es sobre quien lo admite, son los más sinceros. En países como Italia, Portugal o Chipre solo un 2% por el 11% de Holanda? JA!

Puntuación 22
#13
BUENA INTENCION
A Favor
En Contra

el problema radica en que el español se siente engañado y por ello los empresarios a quienes con mi comentario anterior no culpo , saben que sus impuestos son par amalversarlos y entonces se sienten traicionados y viene la pregunta "para que se lo gasten en bolsos , cenas viajes ect ect lo defraudo yo " , al fin y al cabo el capital y la vida la he expuesto yo .Si por el contrario viéramos que nuestros impuestos repercuiten en beneficio de la ciudadanía creo que sería de género tonto defraudar .

Puntuación 19
#14
fiscalí­a
A Favor
En Contra

pepe bonno era un gañán de Albacete

y ahora es todo un lord

con caballos de 200 millones de pelas

Puntuación 31
#15
Solón
A Favor
En Contra

La economía negra es alta por los impuestos confiscatorios que hay en España, el que no defrauda no sobrevive, el honrado se arruina sin remedio ante este saqueo del pueblo.

Puntuación 31
#16
IVAN EL NEGRO
A Favor
En Contra

Yo todo en negro, ademas soy negro, de guinea, soy autonomo pero el tema está tan mal que si tuviese que declarar todo no tendria ni para beberme una caña...asi que ...todo loq ue puedo, en negro....y estos politicos.....que se jod.a.n

Puntuación 17
#17
sean
A Favor
En Contra

del otro 95%, 30 %admiten que trabajan como negros por un salario miserable, un 6% que son ricos, mafiosos o políticos, y el resto, que están en la miseria y la indigencia.

Puntuación 15
#18
Felipe
A Favor
En Contra

¿¿¡¡¡ UN 5% SÓLO??!!!, eso no se lo cree nadie; estaria contento con que fuera el 30 o el 40%. Los españoles somos así de "solidarios" y tenemos ese sentido de la colectividad (incluidos los catalanes, por supuesto)

Puntuación 5
#19
Embustero
A Favor
En Contra

La encuesta debería de empezar con otra paralela diciendo -quienes son los más mentirosos de Europa, y después la susodicha encuesta.

Puntuación 11
#20
MKK
A Favor
En Contra

"Grandes fortunas y grandes empresas concentran más del 71% del fraude fiscal del país"

Y mientras las ovejas de la sociedad echándole la culpa de la economía sumergida y el fraude al parado que trabaja en negro para poder comer, al dueño de una pyme que paga en negro para no tener que cerrar o al autónomo que sobrevive gracias a que no declara X trabajos y entre todos ellos no suman ni el 6% de todo el fraude del país.

Si las grandes compañías y grandes fortunas no defraudasen miles de millones de euros, el resto de la sociedad no se vería asfixiada por impuestos ni habría gente teniendo que defraudar para poder sobrevivir. Esa es la realidad de este país.

Puntuación 19
#21
luis
A Favor
En Contra

yo vivo en Extremadura y garantizo que el 70 % ,miente.

lo que debe haver elgobierno es incentivar para que se denuncie, porque ya esta bien de cerrar negocios por culpa de los furtivos del trabajo

Puntuación 11
#22
paco pico y pala
A Favor
En Contra

Y el otro 95% miente o no puede porque está en paro de verdad o es funcionario.

Puntuación 7
#23
Contable
A Favor
En Contra

95 por ciento de los empresarios dicen llevar doble contabilidad ósea en Ay B voz populi y el otro cinco por ciento miente

Puntuación 7
#24
HAY MUCHO POR HACER
A Favor
En Contra

HOY LAS EMPRESAS QUE ESTAMOS EN PIE, PERO POR POCO TIEMPO NO GANAMOS NI PARA PAGAR IMPUESTOS UN CUÑADO QUE TUBE TRABAJANDO EN MI EMPRESA. AHORA TRABAJA EN BBBBBBB Y MUEVE MíS DINERO QUE ESTANDO LEGAL, ESTAMOS EN ESPAÑA.

Puntuación 12
#25