El déficit comercial alcanzó los 5.690,2 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un descenso del 59,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio de Economía y Competitividad.
Este resultado fue consecuencia del aumento del 7,5% de las exportaciones, hasta los 76.983,7 millones de euros, mientras que las importaciones cayeron un 3,5% y sumaron 82.673,2 millones de euros.
El superávit no energético se incrementó fuertemente para pasar de 2.310,8 millones de euros entre enero y abril del año pasado a 9.621,1 millones en el mismo periodo de este año. El déficit energético, por su parte, se redujo un 6,2% interanual.
La tasa de cobertura en el periodo se situó en el 93,1%, casi diez puntos más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se encontraba el 83,6%.
Las exportaciones dirigidas a la UE se incrementaron un 1,6%, las destinadas a la zona euro, un 0,3%, y las orientadas al resto de la UE aumentaron un 6,7%. Dentro de las exportaciones a la UE, las destinadas a Francia cayeron un 0,8% en este periodo y las dirigidas a Alemania crecieron un 0,9%.
Entre las exportaciones a los países no UE cabe destacar los incrementos de las destinadas a Asia (+22,4%, con un alza del 48,9% para Oriente Medio), a África (+21,5%) y a América Latina (+12,6%). Las ventas a Estados Unidos aumentaron un 8,9% y a China, un 18,2%.
En cuanto a los principales proveedores, las compras a la UE, que representan el 49,8% del total, se redujeron un 4,2%, mientras que las procedentes de la zona euro (el 40,5% del total) cayeron un 3,5%. En el resto de la UE, se redujeron un 7,4%, mientras que cayeron un 11,9% las procedentes de América y un 9,3% las de Asia. En cambio, las importaciones a África aumentaron un 11% en el mismo periodo.
Datos de abril
Solo en abril, el déficit comercial cayó un 51,1%, hasta los 1.642,3 millones de euros, frente al de 3.355,8 millones de euros el año pasado, lo que sitúa la tasa de cobertura en el 92,6% frente a 83,7% en abril de 2012.
Esta situación contrasta con la del mes anterior cuando, por primera vez desde hace 42 años España registró en un mes superávit comercial ya que exportó más de lo que importó.
En abril, las exportaciones españolas aumentaron un 18,6% respecto al mismo mes de 2012 hasta los 20.398,4 millones de euros mientras que las importaciones crecieron en este mes un 7,2% interanual, hasta los 22.040,8 millones de euros.