Indicadores EEUU

Paul Krugman: "La situación actual tiende a derivar hacia una oligarquía continua"

El profesor de Economía de la Universidad de Princeton y premio Nobel de Economía, Paul Krugman, cree el Partido Republicano están "entregado a defender los intereses de la oligarquía", lo que puede incrementar la desigualdad en Estados Unidos.

Krugman señala en un artículo publicado por el diario El País, que "el Partido Republicano actual pone los intereses de los ricos por encima de los de las familias corrientes. El predominio de los rendimientos del capital, que puede heredarse, sobre los salarios, el predominio de la riqueza sobre el trabajo, este es el fundamento del capitalismo patrimonial".

Ante esta situación, Krugman asegura que "los hijos de la élite económica de hoy parten de una posición de inmenso privilegio. Ya seis de los diez estadounidenses más ricos son herederos, más que emprendedores hechos a sí mismos".

"Los ingresos de las empresas y los rendimientos del capital están cada vez más concentrados en manos de unos pocos. En 1979, el 1% de las familias más ricas representaba el 17% de los ingresos empresariales; en 2007, el mismo grupo obtenía el 43% de los ingresos empresariales y el 75% de las plusvalías", denuncia el premio Nobel de Economía.

¿Por qué ocurre esto?

Krugman señala que "las grandes fortunas sirven para comprar una gran influencia política, y no solo mediante contribuciones a las campañas".

Esta situación "tiende a derivar hacia la oligarquía continua". Una oligarquía en la que la igualdad de oportunidades queda muy lejos y donde importa más el donde nazcas que el esfuerzo que realices en la vida.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky