Ibex 35

¿Hasta dónde caerá el Ibex?

IBEX 35

17:35:31
13.994,50
+0,78%
+108,80pts

Desde finales de 2000 no se habían producido mínimos y máximos decrecientes del perfil de los que podemos ver en este momento: para confirmar que ha terminado una larga fase alcista de fondo.

Como en 2000, antes de ello hubo figuras intermedias que anunciaron esa posibilidad, e incluso un intento - en esta ocasión mucho más convincente técnicamente que entonces - de retomar el ciclo y dejar la corrección en mercado lateral en lugar de bajista.

La corrección en profundidad, con pérdidas de soporte que hablan del medio plazo como la de ayer, gana por tanto enteros frente a la corrección en tiempo. Pero es que ayer no sólo se perdió un segundo nivel de gran soporte horizontal, tras lo que ya había pasado en los 13.600 puntos a principios de año, sino también el primer nivel que ofrece la teoría de onda de Elliott para proyectar soportes teóricos. El 38,2% de corrección al alza 2002/2007 pasaba por los 11.900 puntos, que se ofrecieron como soporte en enero. Y ayer, el Ibex 35, rompía ese nivel.

Más duro de lo que parece

El sufrimiento en la bolsa, en realidad, está siendo muchísimo más grande del que muestran los principales índices. Para el conjunto del mercado la marea roja empezó en la primera parte de 2007 y, de hecho, a diferencia de lo que pasaba con el Ibex 35 o el Ibex de medianas empresas, el intento de vuelta alcista de marzo no fue confirmado en abril por el Ibex de pequeñas empresas, que es el terreno predilecto para el barandillero de toda la vida. Sí, es cierto que no todo han sido divergencias potencialmente alcistas en los últimos dos meses.

Proyecciones técnicas

Métodos técnicos para intentar pronosticar cuánto va a caer el mercado hay muchos, y todos y cada uno de ellos pueden estar en posesión de cierta parte de la verdad si atendemos a que lo que auguran son caídas mínimas y no todo el desarrollo del proceso; algo que es imposible conocer a priori. Son muchas las veces que he escrito que de la tendencia sabemos cómo empieza pero no cómo termina.

El primer modo de buscar objetivos bajistas consiste en localizar un soporte horizontal relevante en el alza posterior; y no lo encontramos hasta los 10.700 puntos, muy cerca de la zona 10.650 que se correspondería con una corrección del 50 por ciento del proceso alcista vivido entre 2002 y 2007. El límite del canal bajista, podría estar cerca de los 10.500 enteros; de modo que no esperaría un rebote relevante del Ibex 35, es decir de un porcentaje suficiente como para intentar conseguir rentabilidad en el lado alcista, antes de que se alcance esa zona de soporte técnico. Por debajo - piensa siempre en lo impensable es uno de nuestros lemas-, el Ibex 35 estaría más cerca de 9.000 que de frenar en los psicológicos 10.000.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky