Ibex 35

Al Ibex 35 le espera una avalancha de cambios en las próximas revisiones

En unos meses puede ser un auténtico desconocido. Para la revisión de junio, Urquijo Bolsa apuesta por un único cambio: NH Hoteles por Mapfre, pero considera probables más cambios en las revisiones extraordinarias del índice.

Pero adelanta que tienen que venir más, que será necesaria una revisión extraordinaria por la oleada de operaciones corporativas que hay en marcha. Hasta siete valores del índice tienen cartas para abandonarlo.

El Sr. Directivo no da crédito al astronómico resultado que, con números brillantes, aparece en su calculadora. Acaba de añadir a su lista de empresas del Ibex envueltas en movimientos corporativos la fusión de Telefónica con su filial de móviles. ¡90.000 millones de euros! Es la cifra que aparece en su pantallita: lo que el índice español va a perder como se le escapen Endesa, Arcelor y Móviles.

-¡Eureka!-, exclama. El Sr. Directivo ha tenido una idea brillante y echa a correr hacia el despacho del Sr. Consejero Delegado. Con palpitaciones cruza la puerta y le dice: "Si no me fallan los cálculos, tenemos muchas posibilidades de convertirnos en una compañía del Ibex 35. Más, si con las opas parciales que han recibido en los últimos meses Sogecable y Metrovacesa, se caen del grupo de valores más negociados", le explica a trompicones a su jefe.

Hasta siete posibles cambios
Con todas las operaciones que hay en marcha, o que se intuyen, hasta siete valores podrían verse obligados a abandonar el terreno de juego. Si salen adelante las opas en curso, Endesa y Arcelor es más que probable que tengan que pedir la sustitución. Con Móviles hay menos dudas. Telefónica ha planteado fusionarse con su filial a través de un intercambio de acciones: los títulos de Móviles desaparecerán. Por lo tanto, su salida del Ibex 35 es segura.

Evidentemente, si estas tres salen, tendrán que ser sustituidas por tres compañeras para convertirse en treinta y cinco. Y, si el Comité Asesor Técnico (CAT) decidiera hoy, los que tendrían más posibilidades de tomar el relevo en el índice serían Mapfre, Fadesa y Ebro Puleva.

Son las empresas de la bolsa española que, después de los valores del Ibex 35, más volumen de negocio han movido en los últimos seis meses. Y todas ellas cumplirían el requisito de tener una capitalización superior al 0,30 por ciento del Ibex 35 (unos 1.330 millones de euros, si se descuentan los 90.000 millones que pierde el índice con la oleada de operaciones corporativas de los últimos meses).

Pero es que las cosas no van a quedar así. Si alguna de las que se rumorea que puede recibir una oferta de compra; que puede ser vendida o que tiene la mala suerte de que se compra y vende menos en bolsa porque ha reducido su capital libre en el mercado, en los próximos meses otras cuatro compañías podrían entrar en el Ibex.

El lifting sería total: el sitio de TPI, Metrovacesa, Sogecable y Bankinter podría ser ocupado por Banco Pastor, Banesto, la inmobiliaria Colonial y Aguas de Barcelona (Agbar). Todas ellas cumplen con el requisito de tener una capitalización de un 0,30 por ciento del índice y, además, se colocan en el grupo de valores más negociados en los últimos seis meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky