IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Cierre por todo lo alto con el Ibex35 arropado por el mercado norteamericano.
Situación de trading:
Sesión de volatilidad, con importantes alzas en la apertura, sensibles caídas posteriormente, y cierre en todo lo alto con el Ibex35 arropado por un mercado norteamericano que subía con fuerza en sus primeras horas de negocio. Con todo un alza que puede ser traicionera visto lo visto tras el cierre europeo en Wall Street, donde hay que señalar que la jornada de ayer puede haber puesto la puntilla a unos alcistas que el pasado viernes fracasaron en la zona clave como saben.
Perder los 11.785 puntos al cierre sería un serio aviso de que el mercado puede acabar fallando en la confirmación de una figura de vuelta en cabeza y hombro invertido en continuidad tal y como venimos sospechando dadas las múltiples divergencias que muestra el alza del Ibex35 en relación a otras partes del mercado español, y dada la falta de confirmación alcista hasta el momento tanto del mercado norteamericano como de índices europeos de primera línea como el Dax aleman o el Mib italiano.
Pese a ello, y como tal y como hemos establecido en las últimas jornadas, estas ideas analíticas sólo empezarían a tomar auténtico cuerpo en el caso de que un supuesto deterioro nos llevase a cerrar por debajo del hueco clave dejado en los 11.635 puntos. Abrir y mantener un segundo hueco en las inmediaciones de los 12.000 puntos podría dejarnos ante un agosto inequívocamente bajista, pero sin que se pierda una primera zona de soporte relevante hay que seguir considerando que el gráfico del Ibex35 es alcista.
Situación Tendencial:
El Ibex ha roto al alza un cabeza y hombros invertido que augura una franca superación de los máximos anuales dejando un importante hueco el pasado jueves. Mientras los precios se mantengan por encima de los 11.635, nivel en el que se dejó el citado gap, los alcistas lo tienen todo a favor pese a que pueda a posteriori justificarse un techo. Como hemos comentado estos días, la ruptura obliga a escoger cual es el riesgo que puede y quiere correrse: apostar por la gran tendencia y comprar, o apostar por numerosos elementos de análisis que auguran que el movimiento alcista difícilmente será sostenible y que podría acabar por convertirse en una perfecta trampa para toros.
En esa elección, la de arriesgar a quedarse fuera de un alza o no, no podemos ayudarle por una vez, al menos por el momento, pues entendemos que los argumentos están demasiado igualados entre los dos lados de la tendencia. Hay tantos elementos de juicio para confiar en el alza como para esperar un fallo de la misma. Lo mejor probablemente sea una gestión de cartera alejada de los índices, centrada en títulos y a un menor ritmo del que se puede tener en una situación alcista convencida como la que tuvimos antes de mayo durante muchísimos meses, teniendo a los 11.635 puntos como zona en la que reconsiderar la inercia alcista. Si tenemos una subida libre y las divergencias de las últimas semanas desaparecen, llegará el momento de cerrar los ojos y dejarse llevar por el mercado. Eso es lo que haría un auténtico convencido de la gestión alternativa.