Iberdrola

Premio Iberdrola SuperA Difusión para las nadadoras más veteranas

  • Mariburruntzi Sinkro Taldea empezaron a practicar la natación artística hace casi una década, cuando ya superaban los 50 años. Arrancaba así una historia de sororidad, entusiasmo y esfuerzo que podrá verse en un documental.
Iberdrola celebra la II edición de los Premios Iberdrola SuperA

Uno de los grandes objetivos de los Premios Iberdrola Super, impulsados por Iberdrola, es derribar barreras. Para ello apoya y da visibilidad al deporte femenino en todas sus ramas y vertientes, impulsando la excelencia femenina en el entorno deportivo.

En esta ocasión, el Premio Iberdrola SuperA Difusión, concedido a proyectos e iniciativas que ayudan a dar a conocer el papel de la mujer en el deporte femenino, cumple una doble función:rompen moldes y estereotipos, como que el deporte es una práctica que conviene abandonar a partir de una edad (y mucho más aún si hablamos de competiciones deportivas) y, por otra parte el premio reconoce y apoya el esfuerzo por divulgar el papel transformador de la mujer a través del deporte.

Deporte y sororidad sin límite de edad

Mariburruntzi Sinkro Taldea vienen de Pamplona. Se trata de un grupo de diez mujeres que comenzaron a practicar la natación artística a los 50, y que concilian su vida laboral, deportiva y familiar. Y realizan un gran esfuerzo para difundir su labor, dando así visibilidad al papel transformador de la mujer a través del deporte. 

No solo contribuyen al reconocimiento del papel activo de la mujer en el deporte y en la sociedad, sino que además, están mostrando a las jóvenes generaciones que cuando sean mayores, podrán continuar siendo activas y tomando parte en competiciones, porque el deporte puede acompañarnos toda la vida. A pesar de haberse iniciado tarde en la natación artística, han conseguido llegar a presentarse a varios campeonatos, quedando en posiciones relevantes.

Por si todo esto fuera poco, las nadadoras de Mariburruntzi Sinkro Taldea se han embarcado en un ambicioso proyecto para ayudar a difundir unos valores a través de su historia: son las protagonistas de "El vuelo de la libélula", un documental  que da a conocer su historia de superación y esfuerzo. El documental, dirigido por Iñaki Alforja, es un legado y una inspiración para las mujeres de todas las edades. Un repaso por el día a día de las componentes de este grupo que hace casi diez años tomaron un compromiso deportivo y de sororidad, y que ya ha dado sus frutos.

El objetivo de "El vuelo de la libélula" es presentar el deporte como fuente de salud y bienestar de una forma adaptable y accesible a todas las edades. Tiene carácter didáctico, ya que se busca transmitir los conocimientos técnicos que tiene el equipo a través de cursos o talleres. Además, el proyecto tiene carácter divulgativo, buscando construir mensajes que apoyen los valores del trabajo en equipo, el compañerismo, la solidaridad, la amistad, el esfuerzo y la superación entre otros. Los planes son que pueda por fin verse en 2022. 

Este proyecto de difusión de la natación artística femenina en categoría máster busca visibilizar dicho deporte desde un punto de vista diferente, ya que demuestra a las jóvenes generaciones que nunca es tarde para realizar deporte, todo ello desde un punto de vista positivo, deportivo, diverso, solidario e igualitario. Desde Pamplona al mundo, pues su carácter es el de superar barreras y fronteras, y difundir el mensaje de estas libélulas por todo el mundo.

Por todo esto Iberdrola les concede el Premio Iberdrola SuperA Difusión, que está dotado con 50.000 euros. Un dinero que en Mariburruntzi Sinkro Taldea saben bien cómo van a emplear: alquilarán nuevas instalaciones, comprarán licencias y mejorarán la logística, además de proveerse de material de portivo y también de material de difusión. Y todo ello en uno plazo de entre 6 y 12 meses.

Premiar la excelencia en todas las facetas

Los Premios Iberdrola SuperA han celebrado su segunda edición con un éxito de convocatoria (hasta 690 candidaturas presentadas frente a las más de 400 de la primera edición), consolidándose como unos galardones de referencia en la lucha por la igualdad de género.

Con esta acción, la compañía energética, una de las principales del mundo y líder en renovables, apoya proyectos, programas e iniciativas que ponen el foco en el papel de la mujer dentro del mundo del deporte, dotando con un premio de 50.000 euros a la mejor candidatura de cada una de las seis categorías: Deporte Base, Competición, Inclusión, Integración Social, Difusión y Sostenibilidad. Los galardones están enmarcados en el compromiso de la compañía de impulsar la igualdad de género, y tienen por objeto impulsar la excelencia de la mujer a través de la práctica del deporte.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky