Iberdrola

Los Premios Iberdrola SuperA visibilizan a la mujer en su II edición

Ganadores de los Premios Iberdrola SuperA en la gala de entrega de los galardones

Ibredrola  ha otorgado por segundo año los Premios SuperA, unos galardones enmarcados en el compromiso de la compañía de impulsar la igualdad de género. Los premios tienen por objeto impulsar la excelencia de la mujer a través de la práctica del deporte. Con estos reconocimientos la compañía apoya proyectos, programas e iniciativas en cada una de las seis categorías: Deporte Base, Competición, Inclusión, Integración Social, Difusión y Sostenibilidad.  Iberdrola otorga un premio dotado con 50.000 euros al mejor proyecto de cada candidatura.

En total, 690 proyectos presentados desde todos los puntos de la geografía española optaban a los SuperA. Se concolidan así unos galardones que buscan reconocer y dar visibilidad a las mejores inicativas puestas en marcha en España en favor de la igualdad de género en la práctica deportiva.

Fomentar el deporte base entre niñas para mejorar la salud, la integridad y la calidad de vida de las personas. Incorporar a la mujer en el ámbito de la competición. Ayudar a la plena inclusión de las personas con capacidades especiales a la práctica deportiva. Promover la integración de la mujer en la sociedad a través del deporte. Dar una mayor visibilidad al deporte femenino. Perseguir el desarrollo sostenible dentro del ámbito deportivo. Los premios SuperA tienen el firme propósito de impulsar el deporte femenino en todos los ámbitos. 

Para ello la compañía cuenta con la participación de un jurado de honor, conformado por personalidades del mundo del deporte. Como Silvia Navarro, Supcampeona del Mundo y capitana de la selección española de balonmano; Teresa Perales, que acumula 26 medallas de los Juegos Paralímpicos de Verano entre 2000 y 2016; los periodistas deportivos Manu Carreño y  Paloma del Ríoperiodista deportiva y parte de la generación de mujeres pioneras del periodismo deportivo español; Conchita Sánchez, ex tenista campeona de Wimbeldon; Vicente Del Bosque, ex seleccionador nacional de fútbol; y Ona Carbonell, capitana del equipo español de natación sincronizada y Plata y Bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. 

Los premiados

Donosti CUP in the World, el proyecto ganador del Supera Social, es un programa de ayudas que la Fundación Donosti Cup ofrece a equipos de zonas desfavorecidas de todo el mundo para que puedan participar en la Donosti Cup, una competición de fútbol que busca la transformación ha ayudado a equipos de India, Palestina, Zambia, Etiopía o Bolivia a participar en la competición, costeando todos los gastos. 

La candidatura premiada con el SuperA Base fomenta valores a través de la gimnasia acrobática: el Club de Gimnasia Acrobática Baruca de Jaén, de Alcalá del real (Jaén) destinará los 50.000 euros del premio a la mejora de sus instalaciones, para que las niñas que los conforman puedan competir a nivel nacional e internacional.

El SuperA Competición de este año ayudará al equipo femenino de balonmano Club Bolaños de Ciudad Real, que cuenta con 21 años de historia y del que han salido grandes profesionales que han jugado en primera división, a dar el salto al balonmano profesional, dándole formación y material deportivo. Llevan 3 temporadas con opciones de subir a primera sin lograrlo.

La candidatura "Nunca es tarde", gracias a su premio SuperA difusión, dará a conocer el documental "Libélulas", sobre la historia de 10 mujeres que comenzaron a practicar la natación artística a los 50 años, conciliando su vida familiar, laboral y deportiva.

Ruth Aguilar recibe el premio SuperA Inclusión por impulsar la creación de la primera escuela de ciclismo adaptado para mujeres y niñas en la Comunidad Valenciana. Ruth fue durante años miembro de la selección española de balonmano, y tras un accidente, redirigió su vida, siempre ligada a la práctica deportiva. Deportista paralímpica, madre, conferenciante motivacional, emprendedora, soñadora y luchadora incansable, Ruth es un ejemplo de superación y de positivismo.

Y la Real Federación Española de Piragüismo, ganadora del SuperA Sostenibilidad, instaurará con la dotación el Día de las Aguas Limpias a nivel nacional para mejorar el entorno donde se practica deporte.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments