Pymes Eficientes

"A la empresa le sale mucho más rentable invertir en tecnología profesional"

  • Sergio Delgado, de Serdacap, destaca la eficiencia de la tecnología innovadora Officejet Pro de HP

Aunque no utilice estas mismas palabras, Sergio Delgado es de los que opina que lo barato, al final, acaba saliendo caro. Por eso defiende que las empresas deben apostar por equipos profesionales, no pensar en el ahorro como indicador de compra porque al final, surgirán los problemas. Expliquémoslo con sus palabras.

Delgado es responsable de Sistemas de Serdacap, empresa nacida hace ocho años y cuya actividad se centra en la reparación y el mantenimiento de terminales de captura de datos, principalmente equipos con lector de código de barras. Hay muchos productos con estas características que forman parte de nuestro día a día, como "las antenas de wifi que hay en las casas para conectar los terminales o impresoras que llevan estos códigos".

"Los productos normalmente proceden de fabricantes, nosotros hacemos desarrollos a medida para nuestros clientes, ya sea de inventario o trazabilidad", comenta. En cuanto a sus clientes, Delgado reconoce cierta ventaja competitiva ya que antes de Serdacap trabajaban en el mayor fabricante de estos productos. "De esta forma hemos podido acceder a grandes cuentas, y también trabajamos con distribuidores; así no vamos al cliente final y no nos hacemos competencia", señala.

Sistemas profesionales

La tecnología, si bien es imprescindible para cualquier empresa, en Serdacap forma parte del ADN corporativo desde su nacimiento. "Desde siempre es fundamental. En nuestro día a día tenemos que salir a visitar a clientes y necesitamos estar conectados", dice. Por eso considera fundamental que el resto de compañías adopten este mismo principio.

"Hay empresas que piensan que con poner cualquier antena todo le va a funcionar bien, pero hablamos de productos con movilidad que no tienen los dispositivos de los hogares. Están preparados para que se muevan por todo un almacén y no tengan ni una pérdida de conexión", explica. Deberían apostar, insiste, en sistemas profesionales, con "una vida mínima de cinco años, mientras que los equipos de consumo, una vez que se estropean, es difícil recuperar piezas, modelos, cambia todo muy rápido. Si apuestas por una tecnología preparada para el sector empresarial es mucho más rentable".

Como la tecnología de la impresora HP Officejet Pro 8600, que acaban de comprobar durante dos semanas. "Nos ha parecido una enorme ventaja poder imprimir mandando un correo electrónico desde cualquier dispositivo, no necesitas tener driver", comenta. Otra cuestión que destaca es la posibilidad de escanear documentos y tenerlos directamente en el ordenador. "Antes tenías que usar un USB, ahora creas carpeta compartida y la impresora es capaz de mandarla a tu PC. Es muy cómodo y fácil de usar", dice.

La calidad de impresión también les ha parecido muy buena, con un detalle: "El hecho de que disponga de un cartucho para el negro y otro distinto para el color nos resulta tremendamente eficiente. Esto te permite un consumo mínimo y la eficiencia es muy alta". Con ahorro energético de hasta el 50 por ciento, Delgado destaca que al tener la posibilidad de stand by se optimiza mucho el consumo. "Puedes imprimir 50 páginas de color y apenas sufre desgaste, todo lo contrario que pasa con una impresora convencional", dice.

¿Y la crisis? Les afecta como a muchas empresas, a pesar de que "ahora que la gente compra menos se dedica a reparar". Eso no quita, en todo caso que hayan tenido que hacer un "esfuerzo importante para ajustar precios porque a veces, aun teniendo la necesidad, hay empresas que sería capaces de volver a utilizar el bolígrafo antes que destinar una inversión importante a estas cosas". En los últimos tres años, tras un bajón de facturación en 2009, han vuelto a remontar, dice. "Creo que acabaremos el año en positivo". añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky