
Ueia, la aceleradora de emprendimiento social de base tecnológica, ha cerrado su convocatoria Ueia Ignition con gran éxito. De los más de 120 proyectos de base tecnológica e impacto social que se presentaron, 30 de ellos pasaron a la siguiente fase. Tras esta segunda etapa, únicamente 10 (15, como máximo) pasarán a la etapa de formación (Ueia School) y posterior aceleración (Ueia Accelerator).
Durante la celebración de la convocatoria, que tuvo lugar en el Garaje de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), los 30 emprendedores se reunieron con 40 mentores con la finalidad de orientarles en la presentación y gestión de sus proyectos. Entre 4 y 6 fines de semana el equipo profesional de Ueia impartirá a los 10 emprendedores elegidos diferentes acciones formativas de pre-aceleración. Se ofrecerá formación práctica y dinámica, emplazando a los preseleccionados a desarrollar sus propuestas y trabajar en la definición del proyecto.
Alianzas
Durante la última fase (Ueia Accelerator), los proyectos que hayan completado exitosamente su formación recibirán los servicios de aceleración de startup más eficaces por un período de tres a seis meses.
Este proyecto, que cuenta con Telefónica como partner de excepción, aspira a impulsar nuevas soluciones en el campo de la innovación social en colaboración con emprendedores sociales. Por su parte, Ueia permitirá a Telefónica desarrollar alianzas con entidades públicas, privadas y tercer sector orientadas a la promoción de soluciones TIC de innovación social; ofrecer la tecnología, herramientas y financiación necesarias para emprendedores sociales e identificar nuevas soluciones TIC en el campo de la innovación social.