
El Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte (Cetemet), con sede en la ciudad jiennense de Linares, ha presentado 16 proyectos en diferentes líneas de financiación en lo que va de 2012. Además, en este periodo, ha colaborado con empresas y organismos de investigación nacionales e internacionales en el desempeño de sus iniciativas y actividades.
Según ha informado el propio centro en un comunicado, en lo que va de año ha preparado proyectos de I+D+i como Inntecav (Innpacto para nuevas tecnologías de calefacción ferroviaria de alta velocidad); Rehacero (uso del acero en la rehabilitación de edificios); Econtainer (optimización ecológica de contenedores intermodales); y el Estudio del efecto climático en la eficiencia de ensayos de nuevos combustibles derivados de la biomasa en motores de combustión interna.
Igualmente, ha liderado proyectos como Metal-Lab (Red de laboratorios del sector metalmecánico) a nivel internacional; Oprosec (Optimización de la Producción Sectorial); Metrolog (Servicio de Diagnóstico Metrológico, Calibración y Ensayos); y el Programa de Recolección y difusión de buenas prácticas y casos de éxito de innovación en el sector metalmecánico andaluz para el fomento de la cultura de la innovación en las pymes. Por otra parte, ha formado parte de iniciativas como Impulso para la Internacionalización y Consolidación de Pymes y Emprendedores.
Junto a ello, Cetemet ha desarrollado siete proyectos de I+D que pretenden promover la innovación empresarial. Entre las áreas planteadas se encuentra desde plataformas de gestión del conocimiento hasta investigaciones para reciclar materiales metalmecánicos o para conocer las barreras que encuentran las pymes de este sector para acceder a financiación europea.
También se proponen iniciativas de digitalización 3D, sistematización en el Marcado CE de maquinaria y nuevos criterios de análisis dimensional, al tiempo que ha solicitado la incorporación de siete tecnólogos a la Convocatoria Inncorpora del Ministerio de Economía y Competitividad para garantizar el desarrollo de los proyectos.
Asimismo, durante 2012 ha finalizado dos proyectos en colaboración con otros Centros Tecnológicos que se habían iniciado en 2010 y 2011, como Sagemus, mediante el que se ha creado un modelo integral para desarrollar Planes de Movilidad Urbana Sostenible; y Procoin, consistente en optimizar la productividad del sector de la automoción basada en herramientas Lean Manufacturing.
Cheque Innovación para pymes
Además, Cetemet, a través del Cheque Innovación, ha implantado nuevos elementos innovadores en tres pymes del sector metalmecánico de la provincia de Jaén, trabajo que ha llevado a cabo mediante el desarrollo de dos tipos de servicios: Innovación para la Transformación de los Procesos de Negocios e Innovación para el Rediseño o Generación de Nuevos Productos y/o Servicios.
En cuanto al servicio de asesoramiento como agente Pidi (Red de Puntos de Información sobre I+D+i), ha gestionado en estos dos cuatrimestres de 2012 un total de 36 consultas especializadas sobre innovación y desarrollo. Se trata de consultas realizadas por empresas, emprendedores y otros organismos de investigación a nivel regional y nacional.
Este asesoramiento consta de diferentes programas de ayudas para la ejecución de proyectos ajustados a las necesidades de los empresarios, destacando proyectos de investigación, desarrollo experimental, fomento de la internacionalización, infraestructuras y equipamiento, ayudas para la generación de patentes, planes de competitividad industrial e iniciativas industriales para la mejora de la economía.